El 92% de la población de Honduras cree en Dios. Y por qué tanta violencia?
Honduras es el país núemro de crimenes en casi todo el mundo per capita.
Hasta los demonios creen en Dios.
“Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan”. Santiago 2:19
Es hora que el pueblo de Honduras se humille ante el Dios Todopoderoso y lo busquen en espíritu y en verdad y se dejen de religiosidad.
El Despertar es personal y luego se contagia al resto de la congregación.
A fin de conocer aspectos de las afinidades religiosas de los hondureños, el sondeo semanal tipo tracking diario de CID-Gallup encontró datos interesantes. En cuanto a la creencia en Dios, un 92% aseguró que cree en su existencia y sólo un 8% dijo que no.
Un dato interesante es que 42% de las personas entrevistadas afirman no pertenecer a ninguna religión, pero aún así aseguran creer en Dios.
En cuanto a edades , los ciudadanos pertenecientes a la fe evangélica tienden a ser más jóvenes que los seguidores del catolicismo, dice el estudio.
Católicos y evangélicos
Los porcentajes entre católicos y evangélicos son similares entre la población (45% y 40% respectivamente); aunque un 63% de los adultos nació en un hogar católico. Uno de cada cinco hondureños que nacieron en un hogar católico, hoy en día pertenece a la Iglesia Evangélica.
El rezar u orar todos los días es común entre los evangélicos, mientras que entre católicos esta costumbre es menos frecuente . Las personas que rezan todos los días son en mayor proporción mujeres y ciudadanos de 40 años o más de edad.
Al preguntarles con qué frecuencia oran o rezan a católicos y evangélicos , la mayoría señaló que varios días a la semana, aunque son los que profesan la religión evangélica los que más lo hacen. Entre los católicos es menos frecuente esta práctica, y algunos incluso señalan que solo rezan cuando están pasando situaciones que les genera tristeza o felicidad.
Fuente: MundoCristiano.tv
0 comments:
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.