Ir al contenido principal

American English Overseas Center - 30 años de aniversario


Revelan Tratado Secreto USA - Arabia Saudí Petro-Dólares 1974

Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...

Nace un nuevo Zar: Vlad Putin (Gog) en Rusia (Magog)?


Si Vlad Putin no es el personaje de Gog en Ezequiel 38-39 entonces no se quien será, pero lo cierto es que tiene todo el perfil para gobernar con mano dura la madre Rusia . Magog.

Y lloró el ‘zar’. Con un escueto “hemos ganado”, notablemente conmovido, concretó lo que virtualmente se trata de su próximo mandato. El hijo de una pareja humilde –su padre oficial de la armada soviética y su madre una empleada industrial- se reafirmó así como el ‘hombre fuerte’ del país más grande de Eurasia y el mundo. A la vez, lo acusan de perder credibilidad, mientras obtiene más del 60% del voto en las elecciones presidenciales rusas.


¿Pero quién es Putin? Ex agente de la KGB –agencia de inteligencia soviética-, Putin renunció a esta cuando el gran estado federal socialista se debilitaba por la perestroika y la glásnost de Mijail Gorbachov. Se hizo conocido como funcionario municipal en San Petersburgo (ex Leningrado) y pronto fue a parar a los círculos cercanos de Boris Yeltsin, el primer presidente de la Rusia post-soviética.

En julio de 1998 fue nombrado director del FSB (Servicio Federal de Seguridad), la agencia que sucedió al KGB, y en agosto de 1999 fue nombrado Primer Ministro.

Tenía un problema urgente que resolver: la guerra contra los separatistas islámicos de Chechenia. No dudó en resolver los conflictos con ‘mano dura’ enviando tropas federales en octubre para acabar con los independentistas.

Cuestionable o no, mientras que hay quienes todavía detestan a Putin por casos de violación de derechos humanos en esta guerra, la radiodifusora internacional “La Voz de Rusia” ha informado que casi el 100% de chechenos le dio su voto al virtual ganador.

Putin recibió la presidencia de un Boris Yeltsin enfermo y con la popularidad por los suelos. No lo hacía con mucha seguridad. Lo consideraba “un destino pesado”. Y con todo esto, se convirtió en el símbolo del regreso de Rusia a la estabilidad tras el caos y desigualdad de los años posteriores a la disolución de la Unión Soviética. Su proyección hoy –con la nueva enmienda constitucional que brinda 6 años al mandatario del país- lo proyectan a niveles de dignatarios históricos como Joseph Stalin o Nicolás I, o incluso Pedro el Grande. Un año de presidente interino, sumado a 8 años de presidente electo, más 4 de jefe de gobierno durante el mandato de Mendvevev y agregado a este resultado, seis años más con probabilidad de reelegirse le podrían dar los 25 que alcanzó el máximo dirigente de la URSS.

Sus mayores méritos: “Legalización de la propiedad de la tierra, el ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio y el desarrollo del sector financiero. Además, se han desarrollado mucho la agricultura y el sector servicios y se ha construido mucho”, dice el especialista Serguéi Guríyev, rector de la Nueva Escuela de Economía de Moscú en entrevista con “El País”. Lo negativo: “la nacionalización de empresas y la pérdida de intensidad en la lucha contra la corrupción”. Todo esto, sobre la base de que la renta del petróleo y sus interminables reservas de hidrocarburos le da una holgada tranquilidad a esta economía.

En campaña reciente, Putin prometió que Rusia dará un “salto” y aplastará a otras potencias a nivel militar. No parece una propuesta exagerada para una nación de tales dimensiones geográficas, con las mayores reservas de petróleo del mundo y un imparable y acelerado crecimiento económico. Es, junto con Brasil, India y China, uno de los países emergentes más cercanos al desarrollo(BRIC, por las siglas de los países). No se hable de su peso en el balance internacional como miembro permanente del Consejo de Seguridad y sus aliados comerciales –cuando no políticos- China e Irán. El nuevo inquilino del Kremlin tiene los medios. Veremos si lo logra.

Fuente: ElComercio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de la Mujer con el Frasco de Alabastro de Perfume

Ver curso GRATIS: Una vida más feliz [Instituto de Neurociencias & Coaching]

1 ó 2 ciegos en Jericó, discrepancias en la Biblia?

  En Lucas 18:35-43 el escritor dice que cuando Jesús sanó al ciego en la puerta de Jericó, ellos iban acercándose a dicha ciudad, pero en Mateo 20:29-34 y Marcos 10:46-52 dice que Jesús iba saliendo de Jericó. ¿Cómo se explica esta diferencia? Además, ¿Por qué en un Evangelio se habla de un ciego y en otro se habla de dos ciegos? Leamos primeramente los pasajes en los tres evangelios sinópticos: Mateo 20:29-34 “ Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos. 34 Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron ...

El RETO SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID: PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS!

  FINALMENTE el gran Debate para desmontar - desenmascarar la GRAN farsa del coronavirus SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID.  El RETO PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS! Los médicos por la verdad de Terreno versus los médicos y científicos que creen en la teoría de germenes de Louis Pasteur.  PARA sorpresa el primero en aceptar el reto es el Dr Mike Yeadon, ex virologo y vacunologo de Pfizer.  Se seleccionarán 5 laboratorios de virologia y se en enviarán 3 muestras de virus de 20 personas de los cuales los laboratorios no saben cuales son, es decir a ciegas. 1 de Influenza A 1 de SARS-CoV-2 1 de cáncer de pulmón  Fase 1aislar y purificar el virus  Fase 2 secuenciar el genoma del virus.  Al día de hoy nadie ha aislado, purificado y secuenciado el coronavirus SARS-CoV-2.  Cómo sabemos que supuestamente existe porque en enero 2020 el Dr alemán Christian Drosten aka Mengele Eichmann hizo la prueba PCR hisopado en una computadora insilico y en meno...

Anuncios 2

Anuncios 2
Anúnciese tomas@m633.com

Anuncio

Anuncio
Anúnciese: Miles de visitas mensuales