Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad.    Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de  USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos  petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974.    A raíz de la  victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra  de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar  todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa.     El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon,  secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para  negociar con los saudí.   El deal era muy sencillo: USA le compraria  petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a  cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar  la deuda que ya USA habi...
Los empresarios británicos pueden estar facultados para despedir a los empleados que usen un crucifijo sobre la ropa de oficina.
A juicio del gobierno, los  cristianos no deben llevar en el trabajo el distintivo patente de su  credo religioso. Londres se propone defender dicha postura en el  Tribunal Europeo de Derechos Humanos (DDHH).  
Este Tribunal examina dos casos parecidos. La azafata de la British Airways  Nadya Eveyda y la enfermera Shirley Chaplin impedidas de ejercer sus  trabajos por negarse a cumplir la prohibición de sus superiores de  llevar una cruz por encima del uniforme. Las mujeres vieron en ello un  atropello al artículo 9 de la Convención europea de DDHH, referente al  derecho universal de la libertad de pensamiento,  conciencia y religión.  En tanto, el gobierno británico cerró filas con los empresarios. Allí  subrayan que, llevar la cruz no es una exigencia obligatoria para los  cristianos. Por consiguiente, la prohibición es una cuestión de ética y  de normativas de vestuario, y en absoluto una discriminación por razón  de religión.
Ninguna confesión cristiana del mundo  tiene cánones obligatorios, relacionados con la forma de llevar la cruz,  indica el sacerdote ortodoxo Maxim Obujov:
—Estas  son tradiciones de devoción que no tienen fuerza obligatoria. Y ello  significa que la persona, siendo cristiana, puede o no llevar la cruz. Y  algunos cristianos, por ejemplo en África, se hacen incluso un tatuaje  en forma de cruz. Sin embargo, la tradición de llevar la cruz es muy  estable. Y lo que ha ocurrido en Inglaterra es parte de la tendencia  general. En Gran Bretaña y en el mundo anglosajón en general, el  anticristianismo está simplemente de moda.
Es  más, esto se refiere no solo a atributos externos, sino también a ideas,  al modo de vida, a cuestiones de educación. Por ejemplo, el año pasado,  a un matrimonio británico cristiano le negaron la adopción de un niño,  debido a que, los niños que tenían en la familia fueron inculcados sobre  la condena a las relaciones homosexuales. Tomando en cuenta que en la  Iglesia Anglicana, el gay no sólo puede ser sacerdote, sino que puede  incluso casarse, las ideas cristianas tradicionales sobre la sodomía  difieren de las oficialmente aceptadas en el Estado. Es más, la actitud  de los cristianos con respecto a los homosexuales puede ser definida de  ofensiva para una parte de la sociedad. Desde ese punto de vista, la  prohibición de llevar la cruz, al igual que la condena de la homofobia  es el intento de defender los DDHH. Lo mismo que, por ejemplo, la  prohibición de llevar el hidjab en lugares públicos en algunos países de  Europa. Evgueni Ijlov, experto del movimiento “Por los derechos  humanos” opina así:
—Es  el intento de defender a las jóvenes y mujeres oriundas de países  islámicos que desean vestirse como europeas modernas. Pero, sobre ellas  ejercen presión del medio propio también, debido a que, en la tradición  islámica, es muy mal vista una joven sin el pañuelo. Pero, por cuanto  toda joven a la que le piden que no ande con el rostro tapado dirá: ¿Y  por qué es posible andar con la cruz? Inmediatamente acudirá al tribunal  y ganará el caso, porque eso es discriminación.
Por  lo demás, todos los intentos de marginar de la vida contemporánea las  manifestaciones de religiosidad conllevan el surgimiento de otros  fenómenos, no menos religiosos, pero más arriesgados en la sociedad.
Fuente: lavozderusia 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.