Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Y dónde esta la FE? Donde hay presencia del Espíritu Santo no hay ningun tipo de crisis financiera poque la Iglesia es movida y guíada por el Espíritu de Dios y no por hombres.
A pesar de que la membresía de las iglesias en los Estados Unidos ha permanecido estable, la recesión ha hecho mella pues han dejado de percibir $1200 millones de dólares.
Según el Anuario de las Iglesias de América y de Canadá, recientemente publicado, las ofrendas y diezmos han disminuido en un 2,2%.
Este anuario es publicado por el Consejo Nacional de Iglesias y se considera una de las fuentes más autorizadas de la membresía de la iglesia norteamericana. Las cifras corresponden al año 2010 y muestran la realidad de 228 denominaciones.
La Iglesia Católica Romana viene a ser la iglesia con más membresía en los EEUU seguida por la Convención Bautista del Sur. Ambas han tenido una disminución del 1% de feligreses.
La Iglesia Evangélica Luterana de América, que aún permanece entre las 10 iglesias más grandes ha tenido la mayor pérdida de feligreses, un 5,9% para alcanzar los 4,3 millones de miembros.
Sin embargo, esta tendencia es la contraria en las iglesias pentecostales que siguen su vertiginoso crecimiento.
A continuación se muestra la tendencia publicada en relación a las 10 denominaciones con mayor membresía:
Puesto 1. La Iglesia Católica: con 68,2 millones y un descenso en membresía del 0,44%.
Puesto 2. Convención Bautista del Sur: 16,1 millones con un descenso en membresía del 0,5%.
Puesto 3. Iglesia Metodista Unida: 7,7 millones con un descenso en membresía del 1,22%.
Puesto 4 Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: 6,2 millones aumentó su membresía en 1,62%.
Puesto 5 Iglesia de Dios en Cristo: 5,5 millones de dólares sin informar tendencia de su membresía.
Puesto 6 Convención Nacional Bautista de los EE.UU.: 5,2 millones, con un aumeto del 3,95% de su membresía.
Puesto 7 Iglesia Evangélica Luterana Americana: 4,3 millones de files con un descenso del 5,9%.
Puesto 8 Convención Nacional Bautista de América con 3,5 millones de miembros sin informar tendencia.
Puesto 9 Asambleas de Dios con 3.03 millones de miembros amentó en un 3,99%.
Puesto 10 Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) con 2,7 millones de miembros y un descenso del 3:42%.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.