Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
En la ciudad rusa de Ekaterimburgo, en los Urales, comenzó la exposición “Lluvias meteóricas” . Cada año unos cinco mil meteoritos caen a la Tierra.
La más grande “piedra del cielo”, tal como se traduce literalmente el término “meteorito”, es el Goba en Naminia, que pesa aproximadamente sesenta y seis toneladas.
En los últimos doscientos cincuenta años en el territorio de Rusia fueron encontrados ciento veinticinco meteoritos. Los más interesantes pueden ser vistos en la exposición “Lluvias meteóricas” en el Museo de Geología de los Urales. Se exhiben “emisarios del cielo” de todos los tipos conocidos: los más difundidos son de mineral de hierro y los muy raros hierro-pétreos. La perla de la exposición de Ekaterimburgo es un trozo de ciento cincuenta kilogramos del meteorito de Sukhote-Alin. Este visitante celestial de hierro tiene doscientos años más que la Tierra, hacia la cual voló un millón doscientos mil años. El director del Museo de Geología de Ekaterimburgo, Dmitri Kleiménov refirió a La Voz de Rusia sobre la exposición:
–Cuando un meteorito penetra en las capas densas de la atmósfera de la Tierra, a una altura de diez kilómetros puede estallar y caer en forma de lluvia de piedras. El meteorito recibe el nombre del lugar en que cayó. Por ejemplo, en la exposición se exhiben muestras bastante grandes del meteorito de Sukhote-Alin, que cayó en el Extremo Oriente. Es un meteorito de hierro. El hierro del meteorito es diferente del terrestre por su elevado contenido de níquel. Las expediciones en busca de meteoritos con frecuencia se dirigen incluso al continente Antártico, ya que allí, sobre la superficie del hielo, prácticamente cualquier piedra es un meteorito.
En el territorio antártico, en1994, fue descubierto un meteorito que contenía hidrocarburos, que pueden ser productos de la actividad vital de bacterias marcianas. Un comité especial, que cuenta con una de las mejores colecciones de meteoritos de Europa, se dedica al estudio de los cuerpos celestes en la Academia de Ciencias de Rusia.
Las civilizaciones de la antigüedad tenían conocimiento de los meteoritos. Para algunos pueblos eran “mensajeros de Dios”. En la Meca hay un meteorito llamado piedra negra. Se incrustó en un muro de la Kaaba, el santuario principal del Islam y los creyentes mahometanos acuden a adorarle. A propósito, aparte de las leyendas bíblicas sobre Sodoma y Gomorra, el único caso conocido de caída de un meteorito sobre un ser humano se registró el 30 de noviembre de 1954 en el Estado norteamericano de Alabama. Un cuerpo celestre de unos cuatro kilos de peso perforó el techo de la casa y de rebote golpeó su mano y la cadera de la dueña de casa Ann Hodges, ocasionándole contusiones.
Fuente: lavozderusia
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.