Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, volvió a cargar contra Israel al compararlo con un molesto insecto y sostener que el Estado hebreo no representa una amenaza para el programa nuclear de Teherán.
"Israel no es más que un mosquito que no puede ver el amplio horizonte de la nación iraní", dijo el mandatario iraní en Jorasán una provincia del noreste iraní, según la agencia de noticias FARS.
Ahmadinejad sostuvo que "los estados regionales" estaban siendo engañados por las "potencias arrogantes e imperialistas" con la compra de miles de millones de dólares en armas ante la creciente especulación de una inminente guerra que involucra a Irán e Israel, consignó la agencia de noticias IRNA.
Tales compras militares, dijo el presidente islámico, son innecesarias, porque no hay tal guerra en el horizonte.
De esta manera, el presidente iraní se refirió a los "gobernantes" que vendieron "su petróleo" por 60.000 millones de dólares en armas.
Aunque no mencionó explícitamente los nombres de los países, Arabia Saudita mantiene un importante acuerdo de armas con Estados Unidos, que incluye la compra de aviones de combate F-15 por una suma de 30.000 millones de dólares.
Según consignó el portal de noticias de Arutz Sheva, Ahmadinejad también mantuvo que la guerra no es esencial para lograr la "destrucción de Israel". "Si los países de la región cortan los lazos con los sionistas, significará el final de este régimen títere", sostuvo.
Ahmadinejad negó en forma reiterada la existencia del Holocausto y amenazó con destruir el Estado hebreo, calificándolo como un "tumor canceroso".
Sólo unos pocos meses después de asumir el cargo en octubre de 2005, el presidente iraní afirmó que, "con la fuerza de Dios detrás de él, pronto experimentaremos un mundo sin Estados Unidos y el sionismo".
La semana pasada el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei criticó “la retórica belicista de Estados Unidos contra Irán", incluyendo la afirmación del presidente Barack Obama de que "todas las opciones están sobre la mesa."
Asimismo consideró que una guerra "puede ser 10 veces más dañina para Estados Unidos que para Irán”.
Ante el temor de un ataque israelí inminente, las potencias occidentales mantienen el sistema de sanciones contra el régimen islámico, y busca agotar las soluciones diplomáticas para reducir las ambiciones de Irán y la probabilidad de un ataque israelí.
El mes pasado, las conversaciones nucleares se llevaron a cabo en Estambul, Turquía entre los diplomáticos internacionales y de Irán en un esfuerzo por frenar el programa iraní, que la jefa de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, calificó de "constructiva y útil."
El canciller iraní, Ali Akbar Salehi, redujo su optimismo sobre los avances en las negociaciones continuas con Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Francia y Gran Bretaña.
Las partes tienen previsto reunirse de nuevo en Bagdad el 23 de mayo.
Antes de la reunión en Bagdad, las discusiones se llevarán a cabo en Viena, Austria, para abordar "las cuestiones pendientes y eliminar las ambigüedades", dijo el enviado de Irán ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, Ali-Asghar Soltanieh.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.