Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
La Ley de Identidad de Género aprobada ayer en el Senado, no sólo posibilita a las personas mayores de edad a cambiar nombre sin ir a la justicia, sino que los menores de 18, también, pueden hacerlo con la aprobación de sus padres o tutores. En caso de que éstos se opongan, la ley establece que los niños y adolescentes podrán hacer la petición, con la supervisión de un abogado, por vía judicial.
"La razón es que el travestismo se asume entre los 8 y los 13 años. Y muchas veces esos chicos o adolescentes son expulsados de sus casas por sus padres, por lo que nunca conseguirían ese aval", explicó ayer Lohana Berkins, trans salteña y dirigente de la Cooperativa Nadia Echazú.
Más de mil militantes esperaron ayer, frente al Congreso, la aprobación de la ley, que, además, contempla que los tratamientos hormonales y cirugías de reasignación genital deben ser cubiertos por obras sociales, sin tener que esperar que un juez lo autorice. En el caso de los menores, también, podrán operarse, pero sólo si un juez los autoriza y, para hacerlo, tendrá 60 días de plazo.
La ley que define como identidad de género "la vivencia del género tal como cada persona la siente, corresponda o no con el sexo asignado en el nacimiento", permite adecuar toda documentación, incluida la partida de nacimiento, de forma gratuita y sin orden judicial. Hubo una sola abstención en la votación, la de Graciela Di Perna, del PJ de Chubut y 55 votos a favor.
"Lo que logramos, además de dejar de entender a la identidad de género como una enfermedad, es desjudicializarla: ya nadie va a necesitar ni un abogado ni un juez ni acreditar que se operó o hizo terapias hormonales o psicológicas para que le permitan cambiarse el nombre", dijo Pedro Paradiso Sottile, asesor jurídico de la Comunidad Homosexual Argentina
La rectificación registral no alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas que pudieran corresponder a la persona con anterioridad a la inscripción del cambio registral, ni las provenientes de las relaciones propias del derecho de familia que se mantendrán inmodificables.
Fuente: Antesdelfin
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.