Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Israel aparece tercero en el ranking de las naciones consideradas de peor influencia en el mundo, señala una encuesta anual realizada por la cadena de noticias británica BBC.
La encuesta refleja el continuo desplome de la imagen internacional del Estado judío.
Solamente Irán y Pakistán tienen peor imagen que Israel en la investigación.
La encuesta, llevada a cabo entre diciembre de 2011 y febrero de 2012, fue implementada sobre una muestra de 24.090 personas en todo el mundo.
Irán se ganó el poco halagador primer puesto con el 55 por ciento de encuestados que dicen que ese país ejerce la peor influencia sobre el mundo. Pakistán le sigue de cerca (51 por ciento), con Israel y Corea del Norte en el tercer lugar (50 por ciento).
El año pasado, el 47 por ciento de los encuestados había dicho que Israel ejerce una influencia negativa en el mundo.
En esta última encuesta, solamente el 21 por ciento de los encuestados considera que la influencia de Israel es esencialmente positiva.
Un cambio favorable se percibió en Estados Unidos, donde el 50 por ciento de los norteamericanos dice que ve positivamente a Israel, comparado con el 35 por ciento que percibe al Estado judío como una influencia negativa. Estas cifras constituyen el más alto nivel de aprobación de Israel por parte de los estadounidenses desde que comenzaron a realizarse este tipo de sondeos, en 2005.
Nigeria (54 por ciento) y Kenia (46 por ciento) son otros dos países con actitudes favorables a Israel.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.