Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Ya es hora de hablar con autoridad y actuar!
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, exigió hoy, en una reunión con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, que Irán cese completamente el enriquecimiento de uranio y sea despojado del que ya tiene en su poder.
"Irán está tratando de ganar tiempo en las conversaciones con Occidente y no tiene intenciones de interrumpir su programa nuclear", alegó el primer ministro en la reunión de trabajo que ambos celebraron.
En dicho encuentro, Netanyahu también le exigió a Ashton que el Grupo 5+1 (integrado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) adopte una postura más dura en la próxima ronda de conversaciones con Teherán.
El encuentro tuvo lugar en la Oficina del Primer Ministro y de forma excepcional Netanyahu invitó a su ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman; al de Defensa, Ehud Barak, y al nuevo viceprimer ministro en virtud del acuerdo de coalición para un gobierno de unidad, el jefe de Kadima, Shaul Mofaz.
"El mensaje que probablemente quiere transmitir con estas invitaciones es el de mostrar a Ashton un frente unido", afirmó el Haaretz.
Netanyahu, Lieberman y Barak han advertido en reiteradas ocasiones de que Israel "no descarta ninguna opción", incluida la de un ataque militar, para poner freno a las ambiciones nucleares de Teherán, mientras que Mofaz, más reacio hasta ahora, parece haber cambiado de opinión.
Ashton hizo hoy una escala de varias horas en Israel para poner al corriente a las autoridades sobre las negociaciones nucleares con Irán, que serán retomadas el próximo día 23 en Bagdad.
Israel presentó a la alta representante de la Política Exterior comunitaria, que está a cargo de los contactos con Teherán, un conjunto de rígidas demandas que incluyen también el desmantelamiento de la instalación subterránea para el enriquecimiento de uranio en Fordo, cerca de la ciudad iraní de Qom.
El diario "Maariv" destaca "las grandes diferencias" existentes entre Israel y el 5+1.
"Las potencias no aceptan la postura de Israel de exigir a Irán la completa interrupción de las actividades de enriquecimiento -incluido el de bajo porcentaje-, que el material que ya ha sido enriquecido salga del país, y que se desmantele la instalación cerca de la ciudad de Qom", según este medio.
Ashton, que ya ha regresado a Bruselas, defendió en la reunión el plan "paso a paso" propuesto el pasado año por Rusia y que sirve de base a las negociaciones.
Este plan sólo exige una eventual parada del enriquecimiento a un 20 por ciento y mayores facilidades para la inspección internacional de sus instalaciones nucleares con el fin de asegurarse de que los iraníes no desarrollan armamento nuclear.
Fuentes del Gobierno citadas por el diario Yediot Aharonot agregaron que Netanyahu abogó en la reunión por un calendario claro para cumplir las demandas que despojen a Irán de material enriquecido o la posibilidad de seguir enriqueciendo en el futuro.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.