Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El primer ministro, Biniamín Netanyahu expresó su escepticismo con respecto a la posibilidad de que Teherán acepte detener su programa nuclear.
A pocos días de que comience la crucial ronda de negociaciones nucleares, Netanyahu manifestó que una solución diplomática sería la mejor opción pero "no veo ninguna evidencia de que Irán esté dispuesto a terminar su programa nuclear".
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia) más Alemania mantendrán un encuentro con Irán en Bagdad, el 23 de mayo.
Israel sostiene que un Irán armado con bombas atómicas sería una amenaza existencial para el Estado judío.
Tras un encuentro con el presidente checo, Vaclav Klaus, en Praga, Netanyahu enfatizó que es el "tema fundamental de nuestro tiempo".
El primer ministro reiteró las exigencias israelíes para que la negociación tenga éxito: el congelamiento del enriquecimiento de uranio dentro de Irán, el traslado fuera de la República Islámica de todo el uranio enriquecido acumulado en ese país, y el desmantelamiento de la instalación subterránea de Fordow.
"Cuando esto suceda; seré el primero en aplaudir. Pero hasta ese momento, me encuentro entre los escépticos", apuntó Netanyahu.
Netanyahu acusó a Irán de usar las conversaciones para "ganar tiempo, lo mismo que hizo Corea del Norte durante años", yendo "de reunión en reunión con promesas vacías".
"Irán es muy bueno en el juego de ajedrez", subrayó.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.