Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, demostró hoy que se ha convertido en el dueño y señor de la política nacional al lograr el respaldo de una mayoría parlamentaria sin precedentes de 94 diputados con la que podrá gobernar hasta el otoño de 2013.
Haciendo gala de su capacidad de malabarismo político y aprovechando la debilidad de un partido como el Kadima, al que todas las encuestas pronosticaban un clamoroso desplome en los próximos comicios, el jefe de Gobierno ha conseguido formar una coalición que abarca desde la derecha más dura hasta el centro político.
Netanyahu había decidido hace apenas una semana convocar elecciones anticipadas el próximo septiembre ante el riesgo de fractura que presentaba la coalición con sus principales socios, el partido ultra ortodoxo sefardí "Shas" y el nacionalista "Israel Beitenu" del ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman.
Pero los sondeos reflejaban un incremento del voto de su partido, el Likud (derecha), junto a una caída en picado de su principal oponente, el Kadima (centro derecha), que en los últimos comicios de 2009 había sido la fuerza más votada con 28 diputados, uno más que el de Netanyahu.
Sin embargo, las encuestas apuntaban igualmente a un despegue del deprimido Partido Laborista, comandado ahora por Shely Yajimovich, y a un repunte de otras formaciones de izquierda, así como a la flamante entrada en escena de "Iesh Atid" ("Hay futuro"), una fuerza recién creada por el popular ex presentador televisivo Yair Lapid.
Existía un ligero riesgo, aunque fuese ínfimo, de que la suma de los votos en septiembre de las formaciones de centro y de izquierda fuese mayor que la de las de derecha.
Y Netanyahu ha preferido no correr ese riesgo, aprovechar la oportunidad de ser el gobernante más apoyado de la historia de Israel y disfrutar de un holgado respaldo con el que afrontar cualquier decisión complicada.
Entre ellas, la de un posible ataque a Irán, para lo que algunos creen que ha preparado el camino con este último movimiento.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.