Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Una semana después que la revista "Time" colocara en su portada la foto de una mujer amamantando un niño, la revista "Newsweek" califica a Barack Obama de "el primer presidente homosexual" en una polémica portada.
La portada de la edición de Newsweek del 21 de mayo muestra una foto del presidente con una aureola en arcoiris. El arcoiris es el símbolo que han elegido para sus banderas los grupos militantes de homosexuales, bisexuales y transexuales.
El artículo que corresponde a esa portada lo escribió Andrew Sullivan, un bloguero político homosexual.
La revista no ha difundido todavía todo el artículo en su versión de internet, pero Sullivan adelantó en su blog que "Obama tuvo que descubrir su identidad como negro y luego reconciliar con su familia blanca, de la misma manera que los homosexuales descubren su identidad y luego tienen que reconciliar como su familia heterosexual".
Sullivan argumenta que la decisión de Obama de anunciar que él está a favor del matrimonio homosexual, no ha sido una maniobra política con miras a las elecciones presidenciales de noviembre.
"Cuando uno hace una pausa e evalúa el historial de Obama acerca de los derechos de los homosexuales uno ve que, de hecho, esto no ha sido una aberración", continuó. "Fue la culminación inevitable de tres años de trabajo".
La semana pasada "Time", que compite con "Newsweek" por el mismo mercado de lectores de revistas semanales, escandalizó a mucha gente con su foto de portada en la cual una mujer amamanta a un niño de tres años de edad.
La imagen provocó protestas en un país donde amamantar en público ocurre raras veces y es, incluso, ilegal en muchas partes.
El hecho de que el amamantado fuese, además, un niño ya crecido, escandalizó a buena parte del público.
Fuente: Listindiario
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.