Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Banderas israelíes fueron quemadas este viernes durante una manifestación realizada en Ammán contra el tratado de paz de Jordania con el Estado hebreo.
Después de las oraciones del viernes en la mezquita Al-Husseini en la capital jordana, cientos de personas quemaron banderas de Israel y Estados Unidos, mientras coreaban "Muerte a Israel" y "Estados Unidos a la serpiente".
Los manifestantes pidieron a expulsar inmediatamente al embajador israelí mientras protestaban cerca de la embajada israelí en Ammán.
Los manifestantes también corearon consignas contra el nuevo gobierno de Jordania y su primer ministro, Fayez Tarawneh, que fue nombrado por el rey Abdullah hace unos días.
Asimismo, los manifestantes exigieron la disolución del gobierno. Tarawneh ya había sido primer ministro en la década del ‘90.
El agitado clima político en el Reino Hachemita se tradujo en el nombramiento de cuatro primeros ministros diferentes en los últimos 14 meses.
El primer ministro anterior, Awn Khasawneh, renunció a fines del mes pasado, después de apenas seis meses en el cargo tras las crecientes críticas de un proyecto de ley electoral que su gobierno estaba preparando.
Khasawneh, de 62 años, se le pidió formar gobierno en octubre pasado por parte del rey Abdullah tras las protestas que pedían rápidas reformas políticas en el reino.
Sin embargo, su propuesta de ley electoral fue criticada, incluso por los parlamentarios indígenas y de los servicios de inteligencia, que sentían que favorecía a los políticos islamistas.
Esta no es la primera vez que se produce una protesta contra Israel, ya que a finales de marzo varias decenas de manifestantes se reunieron cerca de la embajada israelí en Amman también quemaron banderas israelíes.
Fuente: Itongadol
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.