Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Según la agencia calificadora Standard & Poor's, entre los
factores que generan este riesgo está también el rápido cambio del orden
geopolítico, que podría influir en la volatilidad de los mercados
financieros.
"Para refinanciar los créditos y
los bonos con vencimiento a corto plazo emitidos en el periodo anterior a
la crisis, las empresas y otros prestatarios de la zona euro, como
Reino Unido, EE. UU., China y Japón, necesitan al menos 30 billones de
dólares (la deuda de las empresas europeas es de un 30%), más otros
13-16 billones de dólares para financiar el crecimiento", dice un
comunicado de la calificadora.
Según el organismo, los
gobiernos y bancos centrales disponen de menos flexibilidad fiscal y
monetaria, lo que les permitiría prevenir los problemas en caso de una
turbulencia futura en el mercado. "La evolución de una posible 'tormenta
perfecta' podría dar lugar a la interrupción del financiamiento para
los prestatarios hasta con bajo nivel de la deuda".
El termino 'tormenta económica perfecta' apareció después del discurso del Premio Nobel de Economía,Nouriel Roubini,
quien predijo antes que cualquiera la crisis del 2008 en Estados Unidos
y sus implicaciones para una serie de instituciones financieras del
país, su economía y el mundo. El término alude a la aparición de
adicionales crisis y la presencia de condiciones críticas en el mismo
intervalo de tiempo.
En enero del 2012, los
expertos del danés Saxo Bank destacaron que el primer trimestre del año
podría ser caracterizado como una 'tormenta perfecta'. En su opinión, la
presión de la zona euro, el sector público y las crecientes tensiones
sociales se unirán y crearán una tormenta que afectará a cada país. Los
expertos creen que el 2012 será el año decisivo para el inicio de la
crisis financiera mundial.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.