Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su temor sobre la propagación de la crisis siria al Líbano. Expertos en política internacional analizan para RT la tensión regional generada por el conflicto entre el régimen de Damasco y la oposición.
Tras los recientes choques que tuvieron lugar en la capital libanesa entre los partidarios del presidente sirio Bashar al Assad y los simpatizantes de la oposición, el máximo responsable de Naciones Unidos subrayó este martes la necesidad de que el país mantenga una "estabilidad continuada". Es por eso que urgió a "todas las partes a redoblar sus esfuerzos para superar cualquier desafío que emerja sobre el terreno".
El origen de las hostilidades fue la muerte este domingo por disparos de militares libaneses del clérigo suní Ahmad Abdul Wahid y de uno de sus escoltas en la región libanesa de Akkar, fronteriza con Siria. En el incidente, además, una veintena de personas resultaron heridas.
"Nada nuevo"
Para profundizar en el tema de la tensión en Líbano provocada por la crisis siria, la cadena RT conectó con la abogada y escritora Purificación González de la Blanca.
La analista consideró que los enfrentamientos en Siria efectivamente amenazan con extenderse al territorio del país vecino y que en este caso en la región se desataría una guerra civil.
“El intento de sembrar divisiones políticas y religiosas en el Líbano no es nada nuevo. El lobby anglo-judeo-atlántico tiene sus planes también en Líbano”, aseguró la analista.
“Ya lo expresaba claramente el general estadounidense Wesley Clarck, cuando explicó que iban a atacar Irak" y agregó: "no solo Irak, también están Libia, Siria, Líbano, Yermen, Irán”, comentó González de la Blanca.
La analista agregó que, pese a todos los intentos, hasta el momento "Siria has estado ganando todas las partidas, el referendo, el partido de la ONU, el doble apoyo ruso-chino que obtuvo, los observadores internacionales, las elecciones legislativas”, explicó la escritora.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.