Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
De ser cierto esto, de su propia boca esta declarando y confirmando la próxima profecía en Jeremías 49: 34-39
Profecía sobre Elam
34 Al principio del reinado de Sedequías en Judá, la palabra del Señor vino al profeta Jeremías acerca de Elam, y le dijo:
35 «Así ha dicho el Señor de los ejércitos: Voy a quebrar el arco de Elam, que es la parte principal de su fortaleza. 36 Voy a traer sobre Elam los cuatro vientos de los cuatro puntos del cielo, y a los cuatro vientos los lanzaré. No habrá una sola nación a donde no vayan los fugitivos de Elam. 37 Y haré que Elam se deje intimidar por sus enemigos, por los que quieren quitarle la vida. Yo traeré sobre ellos la calamidad y el ardor de mi ira, y enviaré la espada, para que los persiga hasta acabar con ellos.
—Palabra del Señor.
38 »Pondré mi trono en Elam, y destruiré a su rey y a su príncipe.
—Palabra del Señor.
39 »Pero en los últimos días haré volver a los cautivos de Elam.»
—Palabra del Señor.
Irán ya cuenta con capacidad nuclear pero no está interesado en atacar a Israel, afirmó el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, durante una entrevista ofrecida a medios egipcios. Ahmadinejad llegó a Egipto en el marco de la primera visita que realiza un jefe de Estado iraní desde la Revolución Islámica en 1979, señalando el deshielo de las relaciones con El Cairo, tras la caída del ex presidente Hosni Mubarak.
El mandatario iraní llegó a la capital egipcia para participar en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica.
Ahora, el mundo debe tratar a Irán como a una potencia nuclear, apuntó Ahmadinejad al diario egipcio Al-Ahram, porque "ya es un país nuclear". El mandatario iraní expresó que Teherán no busca una confrontación militar con Israel, y no amenaza con atacar la "entidad sionista", indicando de que todas las capacidades militares de Irán son "defensivas".
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.