Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Björn Ulvaeus Integrante del Grupo Musical de los 70's ABBA (sobre el dinero electrónico): "Solo los ladrones y mafiosos necesitan dinero en efectivo"
Recientemente uno de los analistas de OroyFinanzas.com se encontraba de nuevo volando por los cielos de Europa leyendo “The Big Short” de Michael Lewis (sobre el que escribiremos mañana). A pesar de estar en la lectura de este libro, decidió abrir la revista de a bordo de EasyJet, con la esperanza de encontrar cuestiones interesantes alejadas de la situación económica.
Y así fue: en la página dieciocho del mes de mayo descubrió una entrevista con Björn Ulvaeus. ¿Quién es Björn Ulvaeus? Ulvaeus es uno de aquellos cantantes de los años setenta que por su nombre no se reconocen, pero que sí pueden fácilmente asociarse cuando se especifica el nombre del grupo al que pertenecía: ABBA.
En esta entrevista, el miembro de este mítico grupo sueco trató diferentes temas como el nuevo museo de ABBA en Estocolmo, su relación con sus antiguos compañeros de ABBA y sus vacaciones. Sin embargo, la cuestión que captó la atención de nuestro analista está reflejada en las siguientes palabras [cita textual]: “I never travel without my credit cards and my Passport. No cash, I don´t use that any more – it´s hopelessly old-fashioned. Only burglars and Mafiosos need cash.”
Traducido al español: “Yo nunca viajo sin mis tarjetas de crédito y mi pasaporte. Viajo sin dinero en efectivo, ya no utilizo el dinero en efectivo – es completamente anticuado. Solo los ladrones y mafiosos necesitan dinero en efectivo.”
Esta respuesta muestra hasta qué punto está calando en la sociedad europea el proceso de rechazo y criminalización del dinero en efectivo. Este rasgo es especialmente identificable en los ciudadanos suecos, los cuales parecían vivir en el mundo de los Teletubbies oPocoyo hasta las recientes revueltas callejeras. La realidad dista demasiado de ser un mundo ideal y, a pesar de que Suecia no forme parte de la zona Euro y con una ratio de Deuda/PIB de sólo 38,2% en 2012 (España, por ejemplo, tiene una ratio del 92%) no está exenta de los gravísimos problemas económicos de Europa y el apetito intervencionista de su, hasta ahora tímido, gobierno.
Fuente: oroyfinanzas
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.