Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El cineasta Nikita Mikhalkov, aseguró este lunes que la legalización de uniones tiene un reflejo negativo en las películas y afecta –para mal, se entiende– al cine de los países donde dos hombres o dos mujeres ya se pueden casar.
“Cuando cosas antinaturales se convierten en norma, qué se puede esperar del cine”, explicó el también presidente de la Unión de Cineastas de Rusia y ganador de un Oscar por Quemado por el sol –1994–.
“Estoy en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo. No puede haber cine sano y cargado de energía en un mundo en el que se legalizan los matrimonios entre personas del mismo sexo”.
Tirando de dramatismo, Mikhalkov, aseguró incluso que la normalización del matrimonio entre personas del mismo sexo conduce a la extinción de la raza humana.
“Es un problema de autoexterminio de la humanidad. Y es tan activamente consciente que me da la impresión de que se trata de una burla. No tengo nada en contra de los homosexuales, es un asunto individual de cada uno. Pero se trata del exterminio de la armonía divina y humana”, aseguró el realizador.
A finales de junio el presidente ruso, Vladímir Putin promulgó una ley que prohíbe y castiga con multas la “propaganda homosexual dirigida a menores de edad”, aprobada posteriormente por el Parlamento. Por supuesto la norma no alude expresamente a la homosexualidad, sino que prohíbe la producción y la exhibición de “las relaciones sexuales no tradicionales” en contenidos audiovisuales y no especifica que sea en contenidos dirigidos a un público infantil o juvenil, sino susceptible de ser visto por menores de edad. Es decir, cualquier contenido.
Además, para blindar los canales de distribución rusos contra los contenidos extranjeros, la norma prevé sanciones para los medios de comunicación que la contravengan que oscilan entre los 3.100 dólares y el millón de dólares.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.