Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El gobierno de Camerún ha tomado medidas severamente enérgicas este mes contra las iglesias pentecostales, prometiendo cerrar hasta 100 congregaciones.
Paul Biya, el presidente de la nación de África occidental, dijo que los cierres son un intento de evitar que los pastores pentecostales realicen “prácticas criminales” que supuestamente amenazan la seguridad nacional de Camerún.
Hasta el momento, al menos 50 iglesias han sido clausuradas por funcionarios del gobierno, pero más cierres forzosos están en camino.
Funcionarios cameruneses, afirman que estas iglesias pentecostales son una amenaza para su país debido a los intentos de curaciones falsas y otras actividades espirituales controvertidas. Por ejemplo, el gobierno está citando la muerte de una niña de 9 años de edad, durante una sesión de oración el domingo pasado, cuando un pastor pentecostal estaba tratando de expulsarles los demonios de su cuerpo.
Mbu Anthony Lang, un funcionario del gobierno de Camerún, dijo a CNN que sólo 50 de las 500 iglesias pentecostales en su país son técnicamente legales.
“Vamos a deshacérsenos de todos los llamados pastores cristianos pentecostales que hacen mal uso del nombre de Jesucristo, de falsos milagros que causan la muerte de ciudadanos en sus iglesias”, prometió”, advirtió Lang.
Según Operation World, el 54% de los 20 millones de habitantes de Camerún se describen a sí mismos como cristianos. 800.000 cameruneses son cristianos pentecostales, pero ese número está creciendo con una tasa anual de alrededor del 7%.
Aunque el país es técnicamente una nación secular, la Constitución de Camerún, establece la libertad religiosa, y dice: “Se garantiza la libertad de religión y de culto”.
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”, dice la Constitución. “Este derecho incluye la libertad de cambiar de religión y la libertad de creencias, ya sea individualmente o en comunidad con otros en público o en privado, de manifestar su religión o creencia con la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.
Bonifacio Tum, un obispo de Iglesia Camerunesa de Dios, dijo a CNN que la represión del gobierno contra las iglesias cristianas viola los derechos humanos básicos.
“Autorizando sólo a la católica, presbiteriana, bautista, musulmana, y algunas otras iglesias, es una violación estricta del derecho a la religión”, dijo Tum.
Fuente: Noticiacristiana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.