Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Mosab Hassan Yousef, mejor conocido como el hijo de Hamás, su papá fue uno de los fundadores del grupo terrorista, y fue doble agente del Shin-Bet (FBI israeli) por más de 10 años hasta que se retiró.
Hoy día es cristiano evangélico y su cabeza tiene un precio de varios millones de dólares.
En una entrevista concedida a la CNN, Mosan Hassan Yousef, hijo de uno de los fundadores de Hamás, que desertó de la organización y más tarde abrazó el cristianismo, explicó que el objetivo de Hamás no termina en la derrota de Israel, sino en la construcción de un Estado Islámico.
“Hamás no busca la coexistencia, está buscando la conquista. La destrucción del Estado de Israel no es su objetivo final, sino un Estado Islámico que se alce sobre las ruinas de los demás”, dice Yousef.
Conocido como “el Hijo de Hamás” a causa del libro
en el que explicaba su historia – 'Son Of Hamas', un best-seller en
Estados Unidos – Yousef explica su visión sobre lo que impulsa al grupo
radical en Gaza.
“A Hamás no le importan las vidas de los
palestinos, ni tampoco la vida de los israelíes o de otros extranjeros.
Ni siquiera se preocupan por sus propias vidas. Consideran morir por el
bien de su ideología una forma de adoración”, dijo Yousef.
A pesar de ser educado desde niño para convertirse
en militante de Hamás, Yousef se desencantó con la misión del grupo y se
convirtió el cristianismo, perdiendo todo lo que tenía en el proceso.
“En las mezquitas, Hamás nos enseñó que sin
derramamiento de sangre inocente por el bien de la ideología, no
seríamos capaces de construir un Estado islámico. Ellos nos estaban
preparando desde los cinco años de edad. Esta es la ideología que Hamás
nos daba de comer. Y la verdad es que es imposible casi para cualquier
persona romper con esto y ver la verdadera cara de Hamás y salir de esta
idea. Como se puede ver en mi caso, tuve que perder todo, por decir
'no' a Hamás. Y hoy cuando miro a los niños de Gaza y sé con lo que son
alimentados, sé que no tienen otra opción”, dijo Yousef.
Conversión
A pesar de que Yousef fue integrante de Hamás y
soportó estar en la cárcel por el movimiento, con el tiempo empezó a
preguntarse quiénes eran sus enemigos realmente y descubrió que el grupo
torturaba a su propio pueblo en una búsqueda incesante de
colaboradores.
Después de un encuentro casual con un misionero
británico en 1999, Yousef inició una búsqueda de seis años. En su libro,
Yousef cuenta la historia de las decisiones que le llevaron a alejarse
de su familia, amigos y su patria, a quienes aún ama y por quienes ora.
Tras hacerse público que Yousef sirvió como espía de
la agencia de seguridad israelí Shin Bet, su padre sacó un comunicado
diciendo: “Yo, el jeque Hassan Yussef, mi esposa, hijos e hijas
anunciamos que hemos repudiado totalmente el hombre que fue nuestro hijo
mayor y que se llama Mosab”.
A pesar de ello, Yousef sigue amando a su familia, “no por lo que ellos son, sino por quién es mi Dios”.
Amar a los musulmanes
“Los quiero mucho”, dijo Yousef. “Cuando pienso
acerca de los musulmanes, pienso en mi familia. No voy a renunciar a
ellos. Ellos me repudiaron, yo no voy a renegar de ellos”.
Yousef insta a otros creyentes a orar por los
musulmanes, de quienes él dice que son “gente maravillosa”, cuya
humanidad ha sido “atrapada” por la ideología islámica.
“Nuestro problema es con su dios (el dios del
Corán), con su ideología”, dice. Y recalca: “Hay que entender que hay
diferencia entre el Islam y los musulmanes”.
Yousef trabaja actualmente en la adaptación de dos
proyectos cinematográficos; uno sobre su historia personal, y otro sobre
la vida de Mahoma, que promete dar una visión crítica e histórica sobre
el profeta del Islam.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.