Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Militantes del Estado Islámico incautaron cuatro pequeños campos petrolíferos, cuando se extendió por el norte de Irak el mes pasado y ahora están vendiendo el petróleo crudo y gasolina de ellos para financiar su recientemente declarada "califato".
Cerca de la ciudad norteña de Mosul, el Estado Islámico se ha apoderado de los campos Najma y Qayara, mientras que más al sur, cerca de Tikrit que invadió los campos Himreen y Ajil durante su barrido de dos días por el norte de Irak a mediados de junio.
Los campos de petróleo en manos del Estado Islámico son modestos en comparación con los campos gigantes de Irak cerca de Kirkuk y Basora, que están bajo el control del gobierno kurdo y central. La mayoría de los pozos de petróleo en poder del Estado Islámico - estimados por un funcionario kurdo al número en torno al 80 - están sellados y no bombea.
Pero el monopolio de combustible en el territorio que ha capturado da el poder del Estado islámico sobre otras facciones suníes armados que podrían amenazar su dominio en el norte de Irak.
Funcionarios iraquíes dicen que en las últimas semanas el grupo ha transportado petróleo de Qayara para ser procesado por refinerías móviles en Siria en gasoil de baja calidad y la gasolina, y luego devueltos a la venta en Mosul, una ciudad de 2 millones de personas.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.