Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El Estado Islámico aterroriza al mundo con sus avances en Siria e Irak. La causa de ese progreso hacia su objetivo de construir un califato islámico es el entusiasmo con el que los aspirantes a yihadistas de todo el mundo se están uniendo al grupo.
John Horgan, psicólogo de la Universidad de Massachusetts-Lowell especializado en terrorismo y que ha entrevistado a miembros de una amplia variedad de estos grupos, explicó al portal 'Science of Us' en qué consiste el impactante éxito del EI y sus métodos de reclutamiento.
¿Quiénes son las personas que se unen al Estado Islámico?
Las personas que se unen a este tipo de grupos "están tratando de encontrar un camino", de aceptar algo que básicamente signifique que están haciendo algo significativo con su vida. Ese es un "denominador común" en todos los ámbitos y un "tirón moral muy fuerte".
A menudo reclutas son impulsados por "esta apasionada necesidad de corregir algo mal percibido, para hacer frente a algún tipo de injusticia, para restaurar el honor de aquellos que lo han perdido".
El grupo es atractivo tanto para musulmanes de nacimiento como para los conversos. "En los ojos de los potenciales reclutas, esta es la fantasía hecha realidad. Es todo lo que un potencial yihadista podría haber esperado", cree el experto.
"El Estado Islámico realmente es algo diferente"
"He estado estudiando el terrorismo cerca de 20 años, y lo que estamos viendo ahora es asombroso. El Estado Islámico realmente es algo diferente", dice Horgan.
Según el experto, la única cosa que este movimiento ha hecho de manera mucho más eficaz que cualquier otro grupo terrorista es que son "maestros en el envasado de la oferta de la fantasía". En otros movimientos terroristas, explica el psicólogo, los 'aspirantes' tenían que trabajar muy duro psicológicamente para justificarse a sí mismos y sus familias el camino que elegían.
"El Estado Islámico ha hecho ese 'viaje' de la duda con uno mismo mucho más fácil. En realidad, el único obstáculo real para los potenciales integrantes es llegar a la zona, algo que ciertamente no parece estar disminuyendo el flujo de nueva gente en absoluto", explicó Horgan.
La atracción del EI tiene el "efecto bola de nieve"
Lo cierto es que ningún grupo terrorista nunca ha tenido la cantidad de reclutas que ahora se están viendo en el EI, señala el experto. Si logra seguir realizando eficazmente sus estrategias, dentro de unos años realmente el mundo tendrá que afrontar una amenaza muy seria.
Lo que hace al EI tan exitoso ante los potenciales miembros es que demuestra resultados reales. "Están tomando ciudades, se están apoderando de armamento. Están creando un refugio seguro donde puedan vivir sus reclutas", explica el experto.
El Estado Islámico está trabajando muy duro en tratar de no solo proporcionar oportunidades para que las personas se unan al grupo, sino que también está siendo honesto y sincero acerca de su mensaje.
"Están ofreciendo una oportunidad para que los reclutas se sientan poderosos. Consiguen que los radicales descontentos y desilusionados sientan que están haciendo algo verdaderamente significativo con su vida", destacó Horgan.
Fuente: RT
John Horgan, psicólogo de la Universidad de Massachusetts-Lowell especializado en terrorismo y que ha entrevistado a miembros de una amplia variedad de estos grupos, explicó al portal 'Science of Us' en qué consiste el impactante éxito del EI y sus métodos de reclutamiento.
¿Quiénes son las personas que se unen al Estado Islámico?
Las personas que se unen a este tipo de grupos "están tratando de encontrar un camino", de aceptar algo que básicamente signifique que están haciendo algo significativo con su vida. Ese es un "denominador común" en todos los ámbitos y un "tirón moral muy fuerte".
A menudo reclutas son impulsados por "esta apasionada necesidad de corregir algo mal percibido, para hacer frente a algún tipo de injusticia, para restaurar el honor de aquellos que lo han perdido".
El grupo es atractivo tanto para musulmanes de nacimiento como para los conversos. "En los ojos de los potenciales reclutas, esta es la fantasía hecha realidad. Es todo lo que un potencial yihadista podría haber esperado", cree el experto.
"El Estado Islámico realmente es algo diferente"
"He estado estudiando el terrorismo cerca de 20 años, y lo que estamos viendo ahora es asombroso. El Estado Islámico realmente es algo diferente", dice Horgan.
Según el experto, la única cosa que este movimiento ha hecho de manera mucho más eficaz que cualquier otro grupo terrorista es que son "maestros en el envasado de la oferta de la fantasía". En otros movimientos terroristas, explica el psicólogo, los 'aspirantes' tenían que trabajar muy duro psicológicamente para justificarse a sí mismos y sus familias el camino que elegían.
"El Estado Islámico ha hecho ese 'viaje' de la duda con uno mismo mucho más fácil. En realidad, el único obstáculo real para los potenciales integrantes es llegar a la zona, algo que ciertamente no parece estar disminuyendo el flujo de nueva gente en absoluto", explicó Horgan.
La atracción del EI tiene el "efecto bola de nieve"
Lo cierto es que ningún grupo terrorista nunca ha tenido la cantidad de reclutas que ahora se están viendo en el EI, señala el experto. Si logra seguir realizando eficazmente sus estrategias, dentro de unos años realmente el mundo tendrá que afrontar una amenaza muy seria.
Lo que hace al EI tan exitoso ante los potenciales miembros es que demuestra resultados reales. "Están tomando ciudades, se están apoderando de armamento. Están creando un refugio seguro donde puedan vivir sus reclutas", explica el experto.
El Estado Islámico está trabajando muy duro en tratar de no solo proporcionar oportunidades para que las personas se unan al grupo, sino que también está siendo honesto y sincero acerca de su mensaje.
"Están ofreciendo una oportunidad para que los reclutas se sientan poderosos. Consiguen que los radicales descontentos y desilusionados sientan que están haciendo algo verdaderamente significativo con su vida", destacó Horgan.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.