Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
La fuerza aérea iraquí lanzó por error alimentos, agua y armas a militantes del Estado Islámico el
mes pasado, según ha revelado este miércoles un portavoz de las fuerzas
de seguridad del país. «Algunos pilotos que transportan ayudas -armas y
alimentos- no las entregaron a los soldados de las zonas sitiadas» como
era su objetivo, ha explicado Hakim al Zamili, miembro del Comité de
Seguridad y Defensa del Parlamento en declaraciones a la cadena de
televisión Al Arabiya.
Además, el canal Al Hadath ha informado de que el Gobierno ya ha puesto en marcha una investigación sobre el incidente que ha calificado como «vergonzoso», y que al parecer tuvo lugar el 19 de septiembre
en Saglawyá, en la provincia de Anbar. Medios de comunicación iraquíes
han informado de que la Fuerza Aérea estaba intentando repartir
alimentos y municiones a los soldados iraquíes asediados por milicianos
del Estado Islámico en dicha provincia, cuando la ayuda fue erróneamente
entregado a los yihadistas.
Pilotos inexpertos
«Los pilotos, o bien no tienen la suficiente experiencia e inteligencia o fue un error técnico»,
ha dicho Ghassan Atiyá, presidente de la Fundación Iraquí para el
Desarrollo y la Democracia, en declaraciones a Al Arabiya. Atiyá ha
ligado el error a una falta de coordinación con las agencias de Inteligencia y ha reconocido que este tipo de confusiones no son poco comunes en las guerras.
Un analista con sede en Erbil Ali Abdulamir ha culpado a
«la débil experiencia» del piloto durante el incidente. «La mayoría de
estos pilotos son jubilados en sus anteriores trabajos», dijo a Al
Hadath.
Fuente: ABC
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.