Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Una horda de herejes con 80 estandartes se enfrenta con un ejército musulmán en la ciudad siria de Dabiq en una batalla apocalíptica ganada por los musulmanes a costa de enormes bajas. Esta profecía cala entre los yihadistas.
Los yihadistas del Estado Islámico
(EI) recuperaron esta antigua profecía sunita -mencionada en relatos
canónicos de las afirmaciones del profeta Mahoma- para convertirlo en su
grito de guerra en Irak y Siria, sobre todo desde que se apoderaron de
Dabiq en agosto pasado.
Ese pueblo tiene escaso valor
militar comparado con las ciudades de Raqa, en Siria, y Mosul, en Irak,
dos lugares estratégicos controlados por el Estado Islámico.
El nuevo video de ISIS muestra a un hombre que podría ser estadounidense, canadiense o árabe.
Sin embargo, mientras los
yihadistas son bombardeados por una operación aérea liderada por Estados
Unidos para detener su avance, su importancia como símbolo se ha vuelto
clara.
“Levanta el ánimo”, afirmó Shadi
Hamid, miembro del Instituto Brookings. “Se puede suponer que la gran
mayoría de los combatientes (del EI) cree en estas historias”, agregó.
Entre los partidarios del EI en los
medios sociales, Dabiq se ha convertido en una contraseña sobre la
lucha contra Occidente, con Estados Unidos y sus aliados, que bombardean
a los yihadistas, señalados como cruzados de la era moderna.
La revista oficial del EI se llama “Dabiq”.
“Los leones del islam han izado el
estandarte del Califato en Dabiq”, escribió recientemente en Twitter un
partidario tunecino del EI. “Ahora esperan la llegada del ejército de
los Cruzados”, agregó.
El Buró Federal de Investigaciones pide ayuda para identificar a un enmascarado vinculado al Estado Islámico.
La profecía fue transmitida en
diferentes versiones, pero en todos los casos se refiere a una gran
batalla entre un ejército musulmán y las fuerzas de los ateos.
En las últimas semanas los partidarios del EI han destacado varios acontecimientos como una prueba de su veracidad.
Algunos llevan la cuenta de los
miembros de la coalición liderada por Estados Unidos, que actualmente
está integrada por más de 60 países, en espera de que se llegue a los
“80 estandartes” de la profecía.
Otros han interpretado comentarios
del general norteamericano Martin Dempsey sobre una eventual necesidad
de contar con tropas terrestres como una señal de la pronosticada
batalla, escribiendo en Twitter con la etiqueta: “Es Dabiq, por Dios”.
Algunas versiones de la profecía
mencionan al ejército musulmán avanzando después de la gran batalla para
tomar Constantinopla, la antigua capital de los bizantinos cristianos,
cuyo nombre actual es Estambul.
Un adolescente compareció ante una Corte Federal al ser arrestado por intentar unirse al Estado Islámico.
La semana pasada, cuando Turquía
decidió incorporarse a la lucha contra los yihadistas, eso también fue
interpretado como una señal por algunos partidarios del EI.
Las profecías han desempeñado un
papel en la ideología del movimiento desde sus comienzos como Al Qaida
en Irak, bajo la dirección de Abu Musab al Zarqaui.
A principios de este año, cuando el
EI se apoderó de grandes sectores del territorio iraquí y proclamó a su
actual líder, Abu Bakr al Bagdadi, su “califa”, utilizó nuevamente la
profecía para conseguir más adeptos a su causa.
Una de las profecías de Mahoma es
la aparición de un “califato en el sendero del Profeta” y poco antes de
la proclamación, el portavoz del EI, Abu Mohamed al Adnani, aseguró que
“la promesa de Dios” era inminente.
Fuente: AFP
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.