Ir al contenido principal

American English Overseas Center - 30 años de aniversario


Revelan Tratado Secreto USA - Arabia Saudí Petro-Dólares 1974

Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...

LOS EAU PATROCINADOR DE TERRORISMO GLOBAL LLEGA A PANAMÁ Y CENTRO AMÉRICA


A partir del 1 de febrero de 2016 comenzaran a llegar oficialmente islamistas radicales desde los Emiratos Arabes Unidos, el principal pais patrocinador de terrorismo a nivel mundial.
Panama será la puerta de entrada a toda Centro América.


El gobierno de Panamá ya ha dicho publicamente que va a votar a favor de la creaci+on definitiva del estado palestino durante la sesión anual de la ONU en septiembre.
Comienzen a redoblar mucha más su tiempo de oración por este gobierno y nación.


Hace 4 años se fueron 400 cientos de soldados panameños a trabajar para el ejército de los emiratos, algunos ya regresaron y no sabemos como, si adoctrinados, radicalizados,etc. y otros se quedaron y todo por el $$$.

 "Desastroso para el país que sus gobernantes sean ignorantes de los intereses de dominación mundial que se vienen tejiendo en esos países desde hace décadas. Ahora le brindan a estos patrocinadores del terrorismo islámico una plataforma continental americana en bandeja de oro, para que traigan sus elementos de destrucción a estos lares" -EG.

 "Los gobernantes del país no tienen la menor idea de lo que están haciendo en este caso. Le están abriendo las puertas de la región a la Maldad y a las fuerzas del Anticristo, que con acciones como éstas, se irán posesionando de territorio en el cuál vivíamos en paz lejos de sus atrocidades religiosas y de su apetito por subyugar a los cristianos a la fe diabólica de Mahoma". - EG

  • La histórica conexión aérea surge de un acuerdo de servicios aéreos firmado entre las Cancillerías de Panamá y Emiratos Árabes Unidos
Emirates, aerolínea subsidiaria de The Emirates Group, inaugurará una ruta histórica entre Panamá y el Medio Oriente para inicios del año 2016, consolidando a Panamá como plataforma logística por excelencia en las Américas y creando innumerables oportunidades económicas, comerciales y culturales para el desarrollo del país.
La iniciativa tomó impulso en noviembre pasado, durante la visita de la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado a Emiratos Árabes Unidos, donde se reunió con altos representantes de la aerolínea Emirates.
“Es muy grato ver como se materializan esfuerzos diplomáticos enfocados en generar desarrollo y bienestar para Panamá”, apuntó la Canciller de Saint Malo de Alvarado, al tiempo resaltó el esfuerzo del Cónsul de Panamá en Dubái, Eduardo Fonseca, por el trabajo de promover este gran logro.
Esta conexión directa al Medio Oriente abre nuevas puertas al país ante una región pujante y con grandes sinergias con Panamá y Latinoamérica. Además, sienta las bases para el posible establecimiento de sedes de empresas multinacionales, generando oportunidades laborales para panameños e incrementando el intercambio comercial entre países.
En materia turística, los operadores locales tendrán una ventaja competitiva en relación a otros destinos de la región, al recibir en el país a viajeros de alto poder adquisitivo. Los exportadores panameños, por su parte, se verán beneficiados al conectarse con uno de los bloques de mayor crecimiento y población en el mundo, con un mercado maduro para la oferta de exportación local.
El hub de las Américas y la conexión que ofrece Copa Airlines fue uno de los factores decisivos para escoger Panamá como puente entre Latinoamérica y el Medio Oriente, Asia y África.
- See more at: http://www.mire.gob.pa/noticias/2015/08/12/vuelo-entre-dubai-y-panama-generara-nuevas-oportunidades-de-desarrollo-al-pais#sthash.LECxRpVB.dpuf

  • La histórica conexión aérea surge de un acuerdo de servicios aéreos firmado entre las Cancillerías de Panamá y Emiratos Árabes Unidos
Emirates, aerolínea subsidiaria de The Emirates Group, inaugurará una ruta histórica entre Panamá y el Medio Oriente para inicios del año 2016, consolidando a Panamá como plataforma logística por excelencia en las Américas y creando innumerables oportunidades económicas, comerciales y culturales para el desarrollo del país.
La iniciativa tomó impulso en noviembre pasado, durante la visita de la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado a Emiratos Árabes Unidos, donde se reunió con altos representantes de la aerolínea Emirates.
“Es muy grato ver como se materializan esfuerzos diplomáticos enfocados en generar desarrollo y bienestar para Panamá”, apuntó la Canciller de Saint Malo de Alvarado, al tiempo resaltó el esfuerzo del Cónsul de Panamá en Dubái, Eduardo Fonseca, por el trabajo de promover este gran logro.
Esta conexión directa al Medio Oriente abre nuevas puertas al país ante una región pujante y con grandes sinergias con Panamá y Latinoamérica. Además, sienta las bases para el posible establecimiento de sedes de empresas multinacionales, generando oportunidades laborales para panameños e incrementando el intercambio comercial entre países.
En materia turística, los operadores locales tendrán una ventaja competitiva en relación a otros destinos de la región, al recibir en el país a viajeros de alto poder adquisitivo. Los exportadores panameños, por su parte, se verán beneficiados al conectarse con uno de los bloques de mayor crecimiento y población en el mundo, con un mercado maduro para la oferta de exportación local.
El hub de las Américas y la conexión que ofrece Copa Airlines fue uno de los factores decisivos para escoger Panamá como puente entre Latinoamérica y el Medio Oriente, Asia y África.
- See more at: http://www.mire.gob.pa/noticias/2015/08/12/vuelo-entre-dubai-y-panama-generara-nuevas-oportunidades-de-desarrollo-al-pais#sthash.LECxRpVB.dpuf
 Emirates, aerolínea subsidiaria de The Emirates Group, inaugurará una ruta entre Panamá y el Medio Oriente para inicios del año 2016, consolidando a Panamá como plataforma logística.
La iniciativa fue impulsada en noviembre pasado, durante la visita de la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado a Emiratos Árabes Unidos, en la que se reunió con altos representantes de la aerolínea Emirates.


“Es muy grato ver como se materializan esfuerzos diplomáticos enfocados en generar desarrollo y bienestar para Panamá”, apuntó la canciller de Saint Malo de Alvarado, al tiempo resaltó el esfuerzo del Cónsul de Panamá en Dubái, Eduardo Fonseca, por el trabajo de promover este gran logro.
Un comunicado de la Cancillería panameña señalaba que esta conexión directa al Medio Oriente abre nuevas puertas al país ante una región pujante y con grandes sinergias con Panamá y Latinoamérica. Además, sienta las bases para el posible establecimiento de sedes de empresas multinacionales, generando oportunidades laborales para panameños e incrementando el intercambio comercial entre países.
En materia turística, los operadores locales tendrán una ventaja competitiva en relación a otros destinos de la región, al recibir en el país a viajeros de alto poder adquisitivo. Los exportadores panameños, por su parte, se verán beneficiados al conectarse con uno de los bloques de mayor crecimiento y población en el mundo, con un mercado maduro para la oferta de exportación local.
La nota de la Cancillería señalaba que el hub de las Américas y la conexión que ofrece Copa Airlines fue uno de los factores decisivos para escoger Panamá como puente entre Latinoamérica y el Medio Oriente, Asia y África.
  • La histórica conexión aérea surge de un acuerdo de servicios aéreos firmado entre las Cancillerías de Panamá y Emiratos Árabes Unidos
Emirates, aerolínea subsidiaria de The Emirates Group, inaugurará una ruta histórica entre Panamá y el Medio Oriente para inicios del año 2016, consolidando a Panamá como plataforma logística por excelencia en las Américas y creando innumerables oportunidades económicas, comerciales y culturales para el desarrollo del país.
La iniciativa tomó impulso en noviembre pasado, durante la visita de la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado a Emiratos Árabes Unidos, donde se reunió con altos representantes de la aerolínea Emirates.
“Es muy grato ver como se materializan esfuerzos diplomáticos enfocados en generar desarrollo y bienestar para Panamá”, apuntó la Canciller de Saint Malo de Alvarado, al tiempo resaltó el esfuerzo del Cónsul de Panamá en Dubái, Eduardo Fonseca, por el trabajo de promover este gran logro.
Esta conexión directa al Medio Oriente abre nuevas puertas al país ante una región pujante y con grandes sinergias con Panamá y Latinoamérica. Además, sienta las bases para el posible establecimiento de sedes de empresas multinacionales, generando oportunidades laborales para panameños e incrementando el intercambio comercial entre países.
En materia turística, los operadores locales tendrán una ventaja competitiva en relación a otros destinos de la región, al recibir en el país a viajeros de alto poder adquisitivo. Los exportadores panameños, por su parte, se verán beneficiados al conectarse con uno de los bloques de mayor crecimiento y población en el mundo, con un mercado maduro para la oferta de exportación local.
El hub de las Américas y la conexión que ofrece Copa Airlines fue uno de los factores decisivos para escoger Panamá como puente entre Latinoamérica y el Medio Oriente, Asia y África.
- See more at: http://www.mire.gob.pa/noticias/2015/08/12/vuelo-entre-dubai-y-panama-generara-nuevas-oportunidades-de-desarrollo-al-pais#sthash.LECxRpVB.dpuf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de la Mujer con el Frasco de Alabastro de Perfume

Ver curso GRATIS: Una vida más feliz [Instituto de Neurociencias & Coaching]

1 ó 2 ciegos en Jericó, discrepancias en la Biblia?

  En Lucas 18:35-43 el escritor dice que cuando Jesús sanó al ciego en la puerta de Jericó, ellos iban acercándose a dicha ciudad, pero en Mateo 20:29-34 y Marcos 10:46-52 dice que Jesús iba saliendo de Jericó. ¿Cómo se explica esta diferencia? Además, ¿Por qué en un Evangelio se habla de un ciego y en otro se habla de dos ciegos? Leamos primeramente los pasajes en los tres evangelios sinópticos: Mateo 20:29-34 “ Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos. 34 Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron ...

El RETO SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID: PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS!

  FINALMENTE el gran Debate para desmontar - desenmascarar la GRAN farsa del coronavirus SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID.  El RETO PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS! Los médicos por la verdad de Terreno versus los médicos y científicos que creen en la teoría de germenes de Louis Pasteur.  PARA sorpresa el primero en aceptar el reto es el Dr Mike Yeadon, ex virologo y vacunologo de Pfizer.  Se seleccionarán 5 laboratorios de virologia y se en enviarán 3 muestras de virus de 20 personas de los cuales los laboratorios no saben cuales son, es decir a ciegas. 1 de Influenza A 1 de SARS-CoV-2 1 de cáncer de pulmón  Fase 1aislar y purificar el virus  Fase 2 secuenciar el genoma del virus.  Al día de hoy nadie ha aislado, purificado y secuenciado el coronavirus SARS-CoV-2.  Cómo sabemos que supuestamente existe porque en enero 2020 el Dr alemán Christian Drosten aka Mengele Eichmann hizo la prueba PCR hisopado en una computadora insilico y en meno...

Anuncios 2

Anuncios 2
Anúnciese tomas@m633.com

Anuncio

Anuncio
Anúnciese: Miles de visitas mensuales