Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Hace un año que la Corte Suprema de USA legalizó el matrimonio gay y que quedaba a discreción de cada estado legalizarlo era un estado cada cierto tiempo, pero ahora es exponencial, cinco estados de un golpe.
Ya son 30 de 50 estados que está legalizado este aberrante comportamiento.
Ya son 30 de 50 estados que está legalizado este aberrante comportamiento.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos declinó hoy
pronunciarse sobre la legalización del matrimonio entre homosexuales a
nivel nacional y rechazó las apelaciones de cinco estados que buscaban
prohibir las bodas entre personas del mismo sexo.
La decisión del Supremo permitirá la celebración
inmediata de bodas entre homosexuales en los estados de Virginia,
Oklahoma, Utah, Wisconsin e Indiana.
Además, el fallo de hoy allana el camino para que
las parejas homosexuales puedan contraer matrimonio en otros seis
estados (Colorado, Kansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur,
Virginia Occidental y Wyoming).
El matrimonio homosexual en Estados Unidos es
legal en 19 estados y en el Distrito de Columbia, pero con esta decisión
del Supremo en la práctica se elevará a 30 el total de estados en los
que podrán celebrarse bodas entre personas del mismo sexo.
Los analistas creían que el Supremo iba a aceptar
a trámite al menos uno o dos casos sobre el matrimonio homosexual en
este nuevo periodo de sesiones para emitir así un fallo con
implicaciones a nivel nacional antes de junio de 2015.
Con la inesperada decisión de hoy, el máximo
tribunal del país se hace a un lado y evita entrar en el debate sobre la
legalización del matrimonio homosexual a nivel nacional.
El año pasado, con un fallo histórico, el Supremo
declaró inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, en
inglés), que lo definía como «la unión entre un hombre y una mujer» e
impedía, por tanto, que los homosexuales casados en los estados donde es
legal lograran reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal.
Fuente: Lavozdegalicia
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.