Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Será sorpresa del primer aniversario del Califato Islámico el 29 de junio?
El grupo terrorista Estado Islámico ha publicado este martes una grabación en la que presuntamente su líder, Abu Bakr al Baghdadi, promete que tras la toma de la ciudad de Ramadi, capital de Anbar, caerán Bagdad, la capital, y Kerbala, ciudad santa para los chiíes.
Según informa la cadena kurda Rudaw, una página web vinculada al grupo yihadista ha publicado un vídeo titulado "Estado Islámico controla Ramadi" y que incluye una grabación sonora presuntamente de Al Baghdadi.
En su mensaje, el líder de Estado Islámico felicita a sus combatientes por "la victoria de Ramadi", ciudad que cayó en su poder el domingo pasado. "Después de Ramadi, vendrán Bagdad y Kerbala", añade Al Baghdadi, sin que sea posible confirmar si realmente se trata de él. Kerbala se encuentra unos 100 kilómetros al suroeste de Bagdad.
Desde el Comité de Seguridad de Bagdad se ha asegurado que no hay preocupación, pese a la promesa de Estado Islámico de atacar la capital, que se encuentra a unos 110 kilómetros de Ramadi. "Solo el 5 por ciento de las Hashd al Shaabi (Unidades de Movilización Popular, las milicias chiíes) han sido enviadas a Ramadi", ha indicado el comité en un comunicado.
"El 95 por ciento restante sigue en Bagdad para proteger la seguridad y la estabilidad de la ciudad", ha precisado el organismo, que aclara que unos 60.000 milicianos chiíes están actualmente en la capital.
El Gobierno iraquí ha enviado a las milicias chiíes hacia Ramadi para que ayuden a las fuerzas de seguridad a recuperar la ciudad, después de que muchos de los efectivos la abandonaran apresuradamente ante la llegada de los combatientes de Estado Islámico.
Según ha informado Rudaw, que cita a una fuente de seguridad en Anbar, unos 400 yihadistas, incluidos altos cargos de Estado Islámico, fueron liberados de la prisión de Ramadi tras la toma de la ciudad.
"Los 400 prisioneros estaban vinculados con Estado Islámico, incluidos combatientes y algunos peligrosos líderes que habían sido capturados previamente por las fuerzas de seguridad", ha explicado la fuente.
Fuente: TeInteresa.es
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.