Ir al contenido principal

American English Overseas Center - 30 años de aniversario


Revelan Tratado Secreto USA - Arabia Saudí Petro-Dólares 1974

Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...

Miles de cabañas - Sukkot recuerdan en Israel el Éxodo desde Egipto


34 Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días.

Levítico 23:34

QUE ADONAI SIGA BENDICIENDO ABUNDANTEMENTE A ISRAEL

A partir de esta noche los judíos celebramos la fiesta de los Tabernáculos, con la que recuerdan en rústicas cabañas la travesía bíblica por el desierto que nuestros antepasados realizaron hace tres mil años desde Egipto.


Las calles, tejados y balcones aparecen decorados por pintorescas construcciones durante los siete días que dura esta festividad conocida como "Sucot", que literalmente significa "Cabañas", y que es una de las tres festividades bíblicas de peregrinaje a Jerusalén.

"Viviréis en cabañas siete días... para que vuestras generaciones sepan que hice habitar a los hijos de Israel en tiendas cuando los liberé de la tierra de Egipto", ora un fragmento del Levítico que fija el día quince del séptimo mes del calendario hebreo como la fecha de comienzo de la festividad.

Ultimando los preparativos de una enorme cabaña que todos los años erige la Intendencia de Jerusalén antes de que comenzar la festividad, Itzjak, funcionario del Departamento municipal de Producciones y Espectáculos, explica el origen de esta fiesta.

"Cumplimos la obligación de estar en las cabañas durante siete días para recordar el Éxodo de Egipto y el tiempo que vagamos por el desierto de la mano de Moisés. Entonces no había casas, sino sólo cabañas", comenta el operario.

Este tipo de construcciones distan mucho de parecerse a una vivienda propiamente dicha y deben ser construidas siguiendo un criterio de edificación endeble y sin tener la techumbre completamente cubierta para que puedan verse las estrellas en el firmamento, lo que es reflejo de su carácter pasajero.

"A cada lugar al que llegaban en el desierto (los israelitas) levantaban cabañas y ésta es por tanto una casa temporal a la que salimos durante siete días para recordar un episodio de nuestra historia en que fuimos nómadas", apostilló el operario.

En cumplimiento del precepto recogido en el Pentateuco, los judíos más observantes dormirán, comerán y pasarán sus horas de ocio en estas construcciones rústicas desde el anochecer de hoy hasta el próximo día 30.

Ese día se conmemorará la Fiesta de la Congregación, también recogida en el Antiguo Testamento y en la que los israelitas solían concentrarse en Jerusalén alrededor de su templo.

En recuerdo de ese peregrinaje, unos 7,000 cristianos evangelistas caminarán el próximo martes por las calles de la ciudad santa en una muestra de solidaridad con Israel, en una marcha que convoca todos los años la llamada Embajada Cristiana.

Hasta entonces, las cabañas se convierten para los judíos más tradicionalistas en el epicentro de sus actividades diarias, y en ellas suelen recibir a vecinos y familiares en cumplimiento del precepto de la hospitalidad con el prójimo.

"Todo lo que hacemos en casa a diario tenemos que trasladarlo a la cabaña en estos siete días y hacerlo bajo este techo de palma para recordar nuestro éxodo por el desierto y que Dios nos protegiera allí, como lo sigue haciendo hoy", asegura Jonathan Klein, otro operario que hoy trabajaba en la cabaña de la Intendencia.

Se trata, según apuntan sus responsables, de la mayor "Sucá" del mundo y a lo largo de toda la semana albergará distintos actos artísticos y musicales.

La festividad está también relacionada con el cambio de estación, el comienzo de las primeras lluvias del otoño -en hebreo conocidas como "yoré"-, la agricultura y la naturaleza.

La liturgia judía establece por ello el uso de cuatro objetos que provienen de la tierra y que durante los rezos matutinos se agitan al son de sonados "aleluyas" y "hosanas": la rama de palma -que también cubre la cabaña-, el mirto, la toronja y ramilletes de sauce.

Fuente: EFE



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia de la Mujer con el Frasco de Alabastro de Perfume

Ver curso GRATIS: Una vida más feliz [Instituto de Neurociencias & Coaching]

1 ó 2 ciegos en Jericó, discrepancias en la Biblia?

  En Lucas 18:35-43 el escritor dice que cuando Jesús sanó al ciego en la puerta de Jericó, ellos iban acercándose a dicha ciudad, pero en Mateo 20:29-34 y Marcos 10:46-52 dice que Jesús iba saliendo de Jericó. ¿Cómo se explica esta diferencia? Además, ¿Por qué en un Evangelio se habla de un ciego y en otro se habla de dos ciegos? Leamos primeramente los pasajes en los tres evangelios sinópticos: Mateo 20:29-34 “ Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos. 34 Entonces Jesús, compadecido, les tocó los ojos, y en seguida recibieron ...

El RETO SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID: PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS!

  FINALMENTE el gran Debate para desmontar - desenmascarar la GRAN farsa del coronavirus SARS-CoV-2 aka PLANdemia COVID.  El RETO PRUEBA TÚ TEORÍA QUE EXISTE UN VIRUS! Los médicos por la verdad de Terreno versus los médicos y científicos que creen en la teoría de germenes de Louis Pasteur.  PARA sorpresa el primero en aceptar el reto es el Dr Mike Yeadon, ex virologo y vacunologo de Pfizer.  Se seleccionarán 5 laboratorios de virologia y se en enviarán 3 muestras de virus de 20 personas de los cuales los laboratorios no saben cuales son, es decir a ciegas. 1 de Influenza A 1 de SARS-CoV-2 1 de cáncer de pulmón  Fase 1aislar y purificar el virus  Fase 2 secuenciar el genoma del virus.  Al día de hoy nadie ha aislado, purificado y secuenciado el coronavirus SARS-CoV-2.  Cómo sabemos que supuestamente existe porque en enero 2020 el Dr alemán Christian Drosten aka Mengele Eichmann hizo la prueba PCR hisopado en una computadora insilico y en meno...

Anuncios 2

Anuncios 2
Anúnciese tomas@m633.com

Anuncio

Anuncio
Anúnciese: Miles de visitas mensuales