Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Celebremos la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, el Rey de reyes y Señor de señores.
Juan 3:16
En vísperas de la celebración de la Semana Santa, HISTORY transmitirá programación especial durante tres días comenzando este viernes Santo con una serie de documentales.
A partir de las 8 p.m., día 22 de abril, el canal exhibirá Crucifixión. Considerada una de las más crueles, degradantes y formas más atroces de morir, los romanos eligieron la crucifixión como su método para ejecutar a Jesúcristo.
La mayoría de la gente asocia erróneamente la crucifixión como un símbolo estrictamente sagrado o religioso. Sin embargo, durante el imperio de Calígula, los judíos fueron crucificados, incluso en el anfiteatro local para entretener a los ciudadanos de Alejandría. La crucifixión ha viajado a través de la historia, los imperios y las culturas, y aún hoy en día se encuentra en uso.
A las 10 p.m., HISTORY presenta ¿El verdadero rostro de Jesús? En abril de 2010, la funda de Turín se puso en exposición pública por primera vez en 10 años. Se dice que la débil imagen que aparece en este manto es la cara de Jesús. En este especial de dos horas, un equipo de expertos en animación tiene un ambicioso proyecto: revelarle al mundo la imagen del Mesías utilizando la última tecnología 3D. ¿El verdadero rostro de Jesús? combina tanto la ciencia como la religión en un todo coherente para descifrar los mayores misterios de la Sábana Santa de Turín.
El sábado Santo 23 de abril continúa la programación dedicada a la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret con cuatro especiales, comenzando con a las 8 p.m. con La ciencia perdida de la Biblia. ¿Las historias de la Biblia tendrán su base en antiguos hechos científicos? ¿Qué tan grande era el gigante Goliat, y cuál era la tecnología de la honda por la que cayó? Este especial demuestra que la torre de Babel podría haber sido tan alta como dos millas de altura. Asimismo, en una investigación sin precedentes, este programa revela cómo un grupo de arqueólogos logran levantar una réplica del Arca de la Alianza.
Otros de los especiales para el sábado serán Guadalupe: Imagen viva a las 9 p.m., Fátima a las 10 p.m., Cristo redentor a las 11 p.m.; y el domingo de Resurrección 24 de abril HISTORY transmitirá nuevamente los especiales ¿El verdadero rostro de Jesús? y Crucifixión a partir de las 8 p.m.
Fuente: NoticiaCristiana
Si todavia no eres hijo de Dios y no has recibido a Cristo como tu Señor y Salvador te invito a que hagas click aquí y digas en voz alta la Oración de FE.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.