Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El botín - los tesoros escondido en el fondo del mar gas y petroleo que Gog y Magog irán a buscar.
Israel prometió que defenderá las plataformas de gas recientemente descubiertas bajo su territorio marítimo, aseguró el ministro de Infraestructura, Uzi Landau, tras las amenazas de Turquía, que incrementó el patrullaje del este del Mediterráneo.
"Israel puede defender la seguridad de las plataformas para la extracción de gas que instalará en el Mediterráneo", afirmó Landau en una conferencia sobre seguridad cuando se le preguntó si el Estado judío protegerá las plataformas de gas tras las amenazas emitidas por el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan.
"Esta es la respuesta más fácil que me han preguntado-", aseveró Landau.
Israel está preparando la infraestructura para explotar los yacimientos de gas recientemente descubiertos junto a la costa y construir en sociedad con Chipre nuevas instalaciones.
Landau manifestó que no existen hasta ahora ningún país que haya reclamado los yacimientos de gas natural de Tamar y Leviatán en el territorio marítimo reservado para la explotación económica de Israel, y cuyo valor ha sido estimado en decenas de miles de millones de dólares.
"No han sido reclamados ni siquiera por el Líbano, y tampoco los turcos". El ministro de Finanzas, Yuval Steinitz, ha estimado que esos yacimientos podrían generar un ingreso futuro de al menos 150 mil millones de dólares.
Turquía que no reconoce al gobierno greco chipriota, se ha quejado amargamente por el reciente pacto energético firmado entre Chipre e Israel. En tanto que el Líbano ha acusado a Israel de violar la ley internacional al explorar las reservas de gas sin acordar la frontera marítima entre ambos países, formalmente en estado de guerra.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.