Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
La Corte Suprema de Irán (CSI) anunció que el veredicto de ejecutar al pastor evangélico iraní Youcef Nadarkhani, por convertirse al cristianismo ha sido anulado pero no la decisión final que ahora se extenderá.
Según la agencia iraní cristiana Mohabat News la Corte Suprema de Irán, ha indicado en su comunicado que “debido a alguna defección en el caso de Nadarkhani, su caso ha sido enviado a la corte local para ser revisado y completado en algunos puntos”.
“Después de la finalización y la eliminación de los defectos, el veredicto se emitirá de nuevo, si el acusado apeló, entonces el caso será enviado a la Corte Suprema de nuevo y no la sentencia definitiva será publicada”.
Gholamhossein Mohseni Eje’ei, el fiscal general del país, dijo en una conferencia de prensa el día lunes de esta semana que “no se ha emitido veredicto sobre el caso. El caso está todavía en el nivel de investigación y que está abierto. Por supuesto que el acusado tiene derecho a todos los niveles de la investigación, pero la investigación sobre este caso no está terminado”.
Líder supremo decidirá el caso de Nadarkhani
Mohammad Ali Dadkhah, abogado de Nadarkhani, dice que el caso de su cliente ha sido enviado a Khamenei, (el líder supremo) para tomar una decisión.
Dadkhah, dijo que el acto de transmisión de un caso judicial con el líder supremo es inusual y que espera que la sentencia en contra de su cliente, se anulada completamente de acuerdo con los acuerdos internacionales que tiene Irán. También dijo a un servicio de noticias que algunos clérigos islámicos que no están satisfechos con este veredicto.
“Se ha dicho a algunos de los colegas nuestros, en la ciudad de Rasht, que la decisión final depende fuertemente del fatwa, el líder supremo, el ayatolá Jamenei”, añadió.
Fuente: NoticiaCristiana
Según la agencia iraní cristiana Mohabat News la Corte Suprema de Irán, ha indicado en su comunicado que “debido a alguna defección en el caso de Nadarkhani, su caso ha sido enviado a la corte local para ser revisado y completado en algunos puntos”.
“Después de la finalización y la eliminación de los defectos, el veredicto se emitirá de nuevo, si el acusado apeló, entonces el caso será enviado a la Corte Suprema de nuevo y no la sentencia definitiva será publicada”.
Gholamhossein Mohseni Eje’ei, el fiscal general del país, dijo en una conferencia de prensa el día lunes de esta semana que “no se ha emitido veredicto sobre el caso. El caso está todavía en el nivel de investigación y que está abierto. Por supuesto que el acusado tiene derecho a todos los niveles de la investigación, pero la investigación sobre este caso no está terminado”.
Líder supremo decidirá el caso de Nadarkhani
Mohammad Ali Dadkhah, abogado de Nadarkhani, dice que el caso de su cliente ha sido enviado a Khamenei, (el líder supremo) para tomar una decisión.
Dadkhah, dijo que el acto de transmisión de un caso judicial con el líder supremo es inusual y que espera que la sentencia en contra de su cliente, se anulada completamente de acuerdo con los acuerdos internacionales que tiene Irán. También dijo a un servicio de noticias que algunos clérigos islámicos que no están satisfechos con este veredicto.
“Se ha dicho a algunos de los colegas nuestros, en la ciudad de Rasht, que la decisión final depende fuertemente del fatwa, el líder supremo, el ayatolá Jamenei”, añadió.
Fuente: NoticiaCristiana
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.