Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El presidente sirio, Bashar al Asad, advirtió que si las potencias occidentales intevienen Siria podrían causar un "terremoto que quemará a todo el Medio Oriente".
En la entrevista otorgada a un diario británico (The Sunday Telegraph), el presidente también dijo que la interferencia extranjera aumentaría la presión y que su país no se parece a Túnez, Yemen o Egipto.
Durante la conversación, el mandatario admitió que sus fuerzas cometieron muchos errores en el inicio de la sublevación contra el gobierno en marzo, pero insistió en que ahora los terroristas son el único objetivo.
En los últimos días, los manifestantes que se oponen a su gobierno han regresado a las calles, pidiendo que se decrete una zona de exclusión aérea sobre Siria, tal y como ocurrió hace unos meses en Libia.
Fuente: BBCMundo
En la entrevista otorgada a un diario británico (The Sunday Telegraph), el presidente también dijo que la interferencia extranjera aumentaría la presión y que su país no se parece a Túnez, Yemen o Egipto.
Durante la conversación, el mandatario admitió que sus fuerzas cometieron muchos errores en el inicio de la sublevación contra el gobierno en marzo, pero insistió en que ahora los terroristas son el único objetivo.
En los últimos días, los manifestantes que se oponen a su gobierno han regresado a las calles, pidiendo que se decrete una zona de exclusión aérea sobre Siria, tal y como ocurrió hace unos meses en Libia.
Fuente: BBCMundo
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.