Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el mini-gabinete, conformado por sus principales ministros, resolvieron apoyar el plan del Cuarteto de Oriente Medio (EEUU, UE, ONU y Rusia) para renovar las negociaciones de paz con los palestinos, dentro de un mes y sin precondiciones.
"Israel da la bienvenida a la convocatoria del Cuarteto para negociaciones directas entre las partes sin condiciones previas, tal como han propuesto el presidente (Barack) Obama y el primer ministro Netanyahu", afirma un comunicado difundido por la oficina del jefe del Gobierno.
La declaración añade que si bien Israel tiene varias preocupaciones sobre la propuesta, las planteará durante las negociaciones.
"Israel llama a la Autoridad Palestina a hacer lo mismo y entrar en negociaciones directas sin dilación", señala la nota.
Fuentes diplomáticas apuntaron que las preocupaciones de Israel derivan de dos cuestiones principales –una es el cronograma que dispone solamente de tres meses para negociar el trazado de las fronteras y los arreglos de seguridad, y la otra es que los temas vinculados a los refugiados palestinos y al reconocimiento del Estado judío están programados para una etapa posterior de las negociaciones.
El pasado martes, los ministros estuvieron discutiendo la propuesta del Cuarteto por más de cinco horas sin llegar a un acuerdo. Esta vez, los principales miembros del Ejecutivo lograron alcanzar un consenso.
El plan del Cuarteto, presentado hace dos semanas en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, por la jefe de la diplomacia europea Catherine Ashton, convoca a Israel y a la Autoridad Palestina a renovar las negociaciones directas dentro de un mes, presentar propuestas sobre fronteras y asuntos de seguridad dentro de tres meses, comprometiéndose a alcanzar "avances substanciales" antes de seis meses, y llegar a un acuerdo definitivo para fines de 2012 - que sería eventualmente logrado durante una conferencia en Moscú.
Altos funcionarios del Gobierno han estimado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, preferirá continuar con su petición para la admisión de la AP como Estado pleno en la ONU antes que renovar el diálogo con Israel.
Fuente: EFE
"Israel da la bienvenida a la convocatoria del Cuarteto para negociaciones directas entre las partes sin condiciones previas, tal como han propuesto el presidente (Barack) Obama y el primer ministro Netanyahu", afirma un comunicado difundido por la oficina del jefe del Gobierno.
La declaración añade que si bien Israel tiene varias preocupaciones sobre la propuesta, las planteará durante las negociaciones.
"Israel llama a la Autoridad Palestina a hacer lo mismo y entrar en negociaciones directas sin dilación", señala la nota.
Fuentes diplomáticas apuntaron que las preocupaciones de Israel derivan de dos cuestiones principales –una es el cronograma que dispone solamente de tres meses para negociar el trazado de las fronteras y los arreglos de seguridad, y la otra es que los temas vinculados a los refugiados palestinos y al reconocimiento del Estado judío están programados para una etapa posterior de las negociaciones.
El pasado martes, los ministros estuvieron discutiendo la propuesta del Cuarteto por más de cinco horas sin llegar a un acuerdo. Esta vez, los principales miembros del Ejecutivo lograron alcanzar un consenso.
El plan del Cuarteto, presentado hace dos semanas en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, por la jefe de la diplomacia europea Catherine Ashton, convoca a Israel y a la Autoridad Palestina a renovar las negociaciones directas dentro de un mes, presentar propuestas sobre fronteras y asuntos de seguridad dentro de tres meses, comprometiéndose a alcanzar "avances substanciales" antes de seis meses, y llegar a un acuerdo definitivo para fines de 2012 - que sería eventualmente logrado durante una conferencia en Moscú.
Altos funcionarios del Gobierno han estimado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, preferirá continuar con su petición para la admisión de la AP como Estado pleno en la ONU antes que renovar el diálogo con Israel.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.