Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
PALESTINA BUSCA EL ESTATUS DE PATRIMONIO MUNDIAL (BELÉN SER PALESTINA), NUESTRO SEÑOR JESÚS NACIÓ EN ISRAEL, ES JUDÍO ¡NO ES PALESTINO!
Cisjordania.- Los palestinos buscarán el estatus de Patrimonio Mundial para el lugar de nacimiento de Jesús una vez que la agencia cultural de la ONU los admita como miembro pleno, y luego pedirán la admisión de otros sitios del territorio ocupado por Israel, dijo un funcionario.
Hamdan Taha, ministro de la Autoridad Palestina que se encarga del tema de las antigüedades y la cultura, dijo que la membresía de la UNESCO era el derecho natural de los palestinos. Y describió como "lamentables" las objeciones de algunos gobiernos, incluido Estados Unidos, informó Reuters.
El directorio de la UNESCO decidió la semana pasada dejar que los estados miembros voten sobre la presentación palestina para una membresía plena, vista como parte de una iniciativa palestina a la que se opone Israel y Estados Unidos para que sea reconocido como un Estado en el sistema de la ONU.
"La membresía de la UNESCO lleva un mensaje de justicia y derechos. ¿Por qué los palestinos son dejados afuera del sistema internacional", dijo Taha. "Lo veo como la coronación de los largos esfuerzos hechos durante los últimos 20 años", agregó.
Taha señaló que luego de obtener la membresía plena de la UNESCO, los palestinos revivirán su intento por asegurar el estatus de Patrimonio de la Humanidad para Belén y su Iglesia de la Natividad, reverenciada como el lugar de nacimiento de Jesús.
La nominación fue rechazada este año debido a que los palestinos no eran un miembro pleno de la UNESCO.
"Este es un ejemplo simple de cómo Palestina no ha sido capaz de preservar su herencia cultural a través de las herramientas otorgadas a todos los estados en el mundo", dijo Taha.
"Pediremos al Comité de Patrimonio Mundial que active esta solicitud", dio el funcionario. "Esperamos que después de Belén, lo sigan otros sitios", agregó.
Probablemente entre estos sitios estarán Hebrón, una ciudad ancestral que alberga un templo sagrado tanto para los judíos como para los musulmanes, que es uno de los lugares más inestables en Cisjordania.
La votación de una membresía palestina se espera en la Conferencia General de la UNESCO, que se celebrará desde el 25 de octubre al 10 de noviembre. Los palestinos han tenido estatus de observador en el organismo desde 1974.
Estados Unidos se opone a la medida, viéndola como parte de un intento unilateral palestino de pasar por encima de un proceso de paz de dos décadas.
Washington dice que las negociaciones con Israel son la única forma de que los palestinos consigan su objetivo de formación de un Estado en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén oriental.
La UNESCO es la primera agencia de la ONU a la que los palestinos aplicaron para una membresía plena desde que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, presentó su pedido de convertirse en un miembro pleno de Naciones Unidas el 23 de septiembre, también encarando la oposición de Estados Unidos.
El embajador de Israel en la UNESCO ha condenado la medida, diciendo que politizar el organismo minará su capacidad para llevar adelante su mandato.
Pero Taha describió los motivos palestinos como "puramente culturales".
"Esto permitirá a los palestinos participar activamente en la protección de la herencia cultural en los territorios palestinos", sostuvo.
Fuente: ElUniversal/Elarrebatamiento
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.