Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Justo a tiempo para el ataque a las plantas nucleares de Irán.
Jeremias 49:34-39
Eitan, el avión no tripulado más grande de la Fuerza Aérea, comenzará a operar dentro de algunos meses, luego de ocho años de desarrollo. Informes pasados señalaron que el vehículo aéreo no tripulado Eitan fue diseñado para alcanzar lugares tan distantes como Somalia o Irán.
Varias de las aeronaves Eitan comenzarán a operar en varios escenarios de combate, incluyendo la franja de Gaza y el Líbano.
El Eitan tiene un fuselaje de 14 metros de largo y 26 metros es la distancia entre las alas. Puede mantener un vuelo directo durante 20 horas a una velocidad máxima de 200 nudos (alrededor de 336 kilómetros por hora) y una altitud de 41 mil pies (12.4 Kilómetros). Pesa 5 toneladas y puede transportar una carga de una tonelada.
Eitan fue desarrollado para misiones de recolección compleja de inteligencia y se ha dicho que es el "avión no tripulado más avanzado del mundo".
El avión no tripulado pesado intentará distinguir los terroristas de la población civil en los escenarios sensibles de combate. "Por primera vez en la historia militar tenemos un combatiente que participa en la intercepción de objetivos militares sin que su vida esté amenazada en forma directa", dijo el teniente coronel ido Frumer.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.