Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El jefe del Ejército de Defensa de Israel, Beni Gantz, advirtió hoy de una posible operación militar de Gaza si continúan los ataques desde esa zona como en los últimos meses.
El alto mando, que compareció ante la Comisión de Exteriores y Seguridad del Parlamento (Kneset), dijo que los últimos enfrentamientos conducen hacia "una ofensiva militar significativa", aunque no habló de tiempos.
Sus declaraciones siguen a una serie de ataques puntuales de represalia contra grupos armados de Gaza, sobre todo lanzadores de cohetes y mandos relacionados con esos proyectiles.
Fuentes palestinas dijeron que en el de ayer, lunes, murió un oficial de la Policía Naval del gobierno islamista de Hamás y otras siete personas resultaron heridas, en una operación que Ganz, sin embargo, vinculó al proyecto de misiles del otro grupo islamista en Gaza, la Jihad Islámica.
"El ataque golpeó e inhibió el avance de la producción de cohetes de la Jihad", explicó el alto mando a los parlamentarios, y agregó que "los últimos ciclos de violencia y su impacto en los ciudadanos de Israel conducen a una realidad en la que el Ejército tendrá que lanzar una acción agresiva y de peso en la franja".
Desde la llamada por algunos "Guerra de Gaza", Hamás ha reducido al mínimo su participación en el lanzamiento de cohetes, pero otros grupos como los Comités Populares de Resistencia y la Jihad han mejorado últimamente su programa de proyectiles con misiles Grad de hasta 40 kilómetros, a juzgar por lanzamientos el mes pasado.
Sobre la situación en Cisjordania, Ganz describió como "vigentes" las previsiones de un posible estallido de violencia en relación con la petición palestina de admisión en la ONU como Estado miembro.
"Septiembre (por la fecha en la que fue presentada la candidatura palestina) no es una fecha, septiembre es un proceso", abundó sobre la continuación de la alerta en las filas del Ejército.
"Por ahora los acontecimientos han sido contenidos, pero a pesar de ello estamos en alerta y es posible que se produzca una escalada (..) conforme el tiempo pasa. La decepción palestina hace que la posibilidad de un brote de violencia esté allí", concluyó.
Fuente: EFE/Aurora
El alto mando, que compareció ante la Comisión de Exteriores y Seguridad del Parlamento (Kneset), dijo que los últimos enfrentamientos conducen hacia "una ofensiva militar significativa", aunque no habló de tiempos.
Sus declaraciones siguen a una serie de ataques puntuales de represalia contra grupos armados de Gaza, sobre todo lanzadores de cohetes y mandos relacionados con esos proyectiles.
Fuentes palestinas dijeron que en el de ayer, lunes, murió un oficial de la Policía Naval del gobierno islamista de Hamás y otras siete personas resultaron heridas, en una operación que Ganz, sin embargo, vinculó al proyecto de misiles del otro grupo islamista en Gaza, la Jihad Islámica.
"El ataque golpeó e inhibió el avance de la producción de cohetes de la Jihad", explicó el alto mando a los parlamentarios, y agregó que "los últimos ciclos de violencia y su impacto en los ciudadanos de Israel conducen a una realidad en la que el Ejército tendrá que lanzar una acción agresiva y de peso en la franja".
Desde la llamada por algunos "Guerra de Gaza", Hamás ha reducido al mínimo su participación en el lanzamiento de cohetes, pero otros grupos como los Comités Populares de Resistencia y la Jihad han mejorado últimamente su programa de proyectiles con misiles Grad de hasta 40 kilómetros, a juzgar por lanzamientos el mes pasado.
Sobre la situación en Cisjordania, Ganz describió como "vigentes" las previsiones de un posible estallido de violencia en relación con la petición palestina de admisión en la ONU como Estado miembro.
"Septiembre (por la fecha en la que fue presentada la candidatura palestina) no es una fecha, septiembre es un proceso", abundó sobre la continuación de la alerta en las filas del Ejército.
"Por ahora los acontecimientos han sido contenidos, pero a pesar de ello estamos en alerta y es posible que se produzca una escalada (..) conforme el tiempo pasa. La decepción palestina hace que la posibilidad de un brote de violencia esté allí", concluyó.
Fuente: EFE/Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.