Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Todos los dias debemos al despertarnos debemos darle gracias al Dios Todopoderoso que nos ha dado un dia más de vida y salud, y eso es bastante que pedir.
Gracias Señor por tu eterna misericordia, gracia, amor y fidelidad!!
Este jueves las familias estadounidenses se reúnen para celebrar el Día de Acción de Gracias. La fecha es esperada por muchos pues hay grandes eventos deportivos, llamativos desfiles comerciales y la tradicional cena familiar, con pavo incluido. Además se considera oficialmente el inicio de la temporada navideña. Pero ¿cómo inició esta costumbre dedicada a agradecer a Dios? y ¿cómo influyó en el desarrollo espiritual de los Estados Unidos?
Navegando en un barco hacia el nuevo mundo, muchos de los Peregrinos provenientes del Reino Unido murieron aún antes de llegar a América. Habían sufrido el embate tanto de enfermedades como de vientos huracanados.
Después de un horrendo viaje de largas semanas, desembarcaron en las playas de Plymouth, Massachusetts para empezar un nuevo y, según algunos, milagroso capítulo en la historia del mundo.
En ese momento desconocían que al ser desviados por el viento, llegaron al único lugar, en miles de kilómetros de costa, donde una tribu indígena -aniquilada poco antes por una enfermedad- había allanado la tierra y plantado maíz.
El historiador Peter Marshall explica que los Peregrinos perdieron a la mitad de su gente en el primer invierno. “No sabían cómo sobrevivir en el desolado frío del norte de América. De repente llega un indio americano que habla perfecto inglés y se ofrece a ayudarles. Plantan maíz bajo su tutoría y finalmente en octubre el maíz madura. Entonces quieren tener una celebración en acción de gracias. Invitan al Jefe Massaoit, que llega con noventa guerreros al festival de celebración y gozan de tres días de banquetes, competencias con arco y flecha, carreras de relevos y otros juegos. Gente blanca convive con los indios por primera vez”.
Pero aunque sobrevivir fue un gran logro, no se compara con lo que los valientes hermanos Puritanos llegaron a contribuir a Estados Unidos y al mundo.
Marshall agrega que fue la primera vez, desde los israelitas en el Sinaí, que los hijos de Dios tuvieron la oportunidad de crear una sociedad basada en Su Palabra. “Literalmente plantaron el Evangelio en la tierra rocosa del norte de América y crearon la base de la sociedad estadounidense como la conocemos hoy”.
Marshall señala que los conceptos claves de la Declaración de Independencia estadounidense y la Constitución tienen sus raíces en los primeros documentos de los Peregrinos. El experto asegura que los que niegan que Estados Unidos sea una nación cristiana se olvidan cuán crucial era su fe para los peregrinos.
Fuente: MundoCristiano.tv
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.