Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Estados Unidos, Canada, Alemania y Panamá dijeron NO al voto de la Unesco.
Ahora estamos doblemente bendecidos a pesar de tanta iniquidad.
El mini-gabinete conformado por los principales ministros discutió una respuesta a la admisión de la Autoridad Palestina en la UNESCO.
Tras el encuentro, el primer ministro Biniamín Netanyahu ordenó la aceleración de la construcción de cerca de dos mil unidades de vivienda en Jerusalén, Gush Etzíon y Maalé Adumim – todas éstas, son áreas que se considera que permanecerán dentro del territorio de Israel en cualquier acuerdo futuro con los palestinos.
Además, se resolvió postergar la transferencia de fondos a la Autoridad Palestina. Jerusalén está considerando revocar los documentos VIP de varios oficiales palestinos y está estudiando tomar medidas contra las operaciones de la UNESCO en Israel. El foro se reunirá nuevamente para discutir otras medidas.
Un alto oficial del gobierno sugirió que Israel está también analizando la posibilidad de autorizar proyectos de construcción en zonas que la comunidad internacional considera que son partes del territorio palestino.
No obstante, algunos miembros del mini-gabinete creen que retener los fondos destinados a la Autoridad Palestina podría eventualmente perjudicar a Israel.
El ministro de Defensa, Ehud Barak, se opone a esta medida porque teme que dañará la capacidad de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina que están trabajando junto con Israel impidiendo la actividad terrorista desde la Cisjordania.
"Si Israel decide retener esos fondos nos puede salir el tiro por la culata", expresó un alto oficial. "Esos dineros no le pertenecen a Israel y le sirven a la AP para pagar los salarios y financiar actividades rutinarias".
Altos funcionarios son escépticos con respecto a la implementación de la decisión. "Ahora se habla, porque la medida unilateral requiere una respuesta, pero eventualmente quedará en la nada. No sería inteligente pro parte de Israel dañar las capacidades financieras de la AP".
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.