Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
El Ministerio de Turismo de Israel ha lanzado una nueva atracción turística destinada a aumentar el número de visitantes al país: el Sendero de los Evangelios, que recorre los pasos de Jesús en Galilea y la región norte del país, informó hoy ese departamento en un comunicado.
La ruta sigue el camino de Jesús desde que abandonó la ciudad de su infancia, Nazaret, en la Galilea, hasta Cafarnaún, el pueblo en la costa noroccidental del mar de Galilea o lago Tiberiades, (Mar de Galilea o Kineret) donde comenzó a predicar.
Se trata de una ruta de 62 kilómetros, que se inicia en el Monte del Precipicio y acaba en la localidad denominada hoy en hebreo Kfar Nahum, con senderos y carreteras especialmente señalizados y que se pueden recorrer a pie, en bicicleta, a caballo o en coche.
Turismo espera que esta iniciativa aumente en cerca de 200.000 el número de visitantes anuales al país, en el que los peregrinos y turistas religiosos representan aproximadamente el 65 por ciento del récord de 3,5 millones de visitantes alcanzados el pasado año.
El proyecto ha supuesto una inversión de unos 3 millones de shekels (unos 590.000 euros) para desarrollar la infraestructura de la ruta, que pretende revitalizar el norte del país.
"El turismo cristiano es significativo en la industria del turismo receptor en Israel. El Sendero de los Evangelios subraya la experiencia espiritual para todos los turistas y viajeros en Israel, especialmente para la comunidad cristina", afirmó el ministro israelí de Turismo, Stas Misezhnikov.
Con motivo de la inauguración del sendero, el ministro invitó a toda la cristiandad a "seguir las huellas de Jesús y caminar en los lugares en que él caminó".
Fuente: EFE
La ruta sigue el camino de Jesús desde que abandonó la ciudad de su infancia, Nazaret, en la Galilea, hasta Cafarnaún, el pueblo en la costa noroccidental del mar de Galilea o lago Tiberiades, (Mar de Galilea o Kineret) donde comenzó a predicar.
Se trata de una ruta de 62 kilómetros, que se inicia en el Monte del Precipicio y acaba en la localidad denominada hoy en hebreo Kfar Nahum, con senderos y carreteras especialmente señalizados y que se pueden recorrer a pie, en bicicleta, a caballo o en coche.
Turismo espera que esta iniciativa aumente en cerca de 200.000 el número de visitantes anuales al país, en el que los peregrinos y turistas religiosos representan aproximadamente el 65 por ciento del récord de 3,5 millones de visitantes alcanzados el pasado año.
El proyecto ha supuesto una inversión de unos 3 millones de shekels (unos 590.000 euros) para desarrollar la infraestructura de la ruta, que pretende revitalizar el norte del país.
"El turismo cristiano es significativo en la industria del turismo receptor en Israel. El Sendero de los Evangelios subraya la experiencia espiritual para todos los turistas y viajeros en Israel, especialmente para la comunidad cristina", afirmó el ministro israelí de Turismo, Stas Misezhnikov.
Con motivo de la inauguración del sendero, el ministro invitó a toda la cristiandad a "seguir las huellas de Jesús y caminar en los lugares en que él caminó".
Fuente: EFE
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderBorrarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años