Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Cerca de 1.500 peregrinos encabezados por el ministro del Interior, Eli Ishai, llegaron a la Tumba del patriarca bíblico José en Schjem (Nablus). La visita fue coordinada con el Ejército de Defensa de Israel y la policía.
"Tengo el gran privilegio de estar aquí", afirmó Ishai, del partido ultra ortodoxo sefardí Shas. "La Tumba de José nos perteneces. Por supuesto que debemos recuperar nuestra presencia plena aquí. La actual situación es una clara violación de los Acuerdos de Oslo y debemos corregirla".
La policía detuvo a trece israelíes que ingresaron ilegalmente a Nablus, entre ellos a tres que tenían órdenes de mantenerse alejados del sitio. Un palestino que arrojó piedras a los soldados fue también arrestado.
El ministro Ishai manifestó que "la visita aquí es importante y espero que los obstáculos sean corregidos. La respuesta a la Autoridad Palestina es actuar conforme a nuestra creencia".
"Los permisos de construcción son la respuesta correcta a las numerosas violaciones de los acuerdos por parte de la Autoridad Palestina, pero eso no es suficiente", aseveró.
Desde la Segunda Intifada, la Tumba de José ha quedado bajo el control palestino. El Ejército de Defensa de Israel permite visitas de grupos organizados, generalmente durante las noches. No obstante, algunos grupos jasídicos de la corriente de Breslov visitan el sitio sin coordinar con las fuerzas de seguridad.
En el mes de abril, un joven peregrino israelí de 24 años fue asesinado a tiros por oficiales palestinos en el lugar al que viajó sin coordinar previamente.
Fuente: Aurora
"Tengo el gran privilegio de estar aquí", afirmó Ishai, del partido ultra ortodoxo sefardí Shas. "La Tumba de José nos perteneces. Por supuesto que debemos recuperar nuestra presencia plena aquí. La actual situación es una clara violación de los Acuerdos de Oslo y debemos corregirla".
La policía detuvo a trece israelíes que ingresaron ilegalmente a Nablus, entre ellos a tres que tenían órdenes de mantenerse alejados del sitio. Un palestino que arrojó piedras a los soldados fue también arrestado.
El ministro Ishai manifestó que "la visita aquí es importante y espero que los obstáculos sean corregidos. La respuesta a la Autoridad Palestina es actuar conforme a nuestra creencia".
"Los permisos de construcción son la respuesta correcta a las numerosas violaciones de los acuerdos por parte de la Autoridad Palestina, pero eso no es suficiente", aseveró.
Desde la Segunda Intifada, la Tumba de José ha quedado bajo el control palestino. El Ejército de Defensa de Israel permite visitas de grupos organizados, generalmente durante las noches. No obstante, algunos grupos jasídicos de la corriente de Breslov visitan el sitio sin coordinar con las fuerzas de seguridad.
En el mes de abril, un joven peregrino israelí de 24 años fue asesinado a tiros por oficiales palestinos en el lugar al que viajó sin coordinar previamente.
Fuente: Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.