Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Jeremias 49:34-39
El ministro de Mejoramiento de los Servicios del Gobierno, Michael Eitan, tuvo a su cargo la lectura de la carta, en el marco de un debate legislativo sobre “el dilema de atacar Irán”, propuesto por los diputados Eitán Cabel (Avodá), Zehava Gal-On (Meretz) y Zevulun Orlev (Habait Haiehudí) tras la difusión del informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica que señala que Irán está desarrollando armas nucleares y los reportes periodísticos acerca de ex altos funcionarios de seguridad que alentaban una ofensiva.
“En el mundo de hoy no podemos evitar un debate público”, ya que “la gente quiere dar su opinión”, admitió Eitan.
“Al mismo tiempo, hay una diferencia entre el públicos y los ex y actuales funcionarios, quienes recibieron información debido a su cargo”, resaltó.
“El servidor público que recibió información por su trabajo debe medir cada palabra y examinarla utilizando herramientas como el Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa de la Knesset, el procurador general y otras”, agregó el ministro.
“Hay una manera de hacer las cosas a conciencia, pero sin romper las reglas”, finalizó Eitan.
Fuente: PrensaJudía
“Haremos todos los esfuerzos para reclutar a la comunidad internacional; sin embargo, Israel desea dejar en claro que todas las opciones están sobre la mesa” para lidiar con la amenaza que representa un Irán con capacidad de desarrollar armamento nuclear, escribió hoy, miércoles, el primer ministro Benjamín Netanyahu (foto) al plenario de la Knesset (Parlamento israelí).
El ministro de Mejoramiento de los Servicios del Gobierno, Michael Eitan, tuvo a su cargo la lectura de la carta, en el marco de un debate legislativo sobre “el dilema de atacar Irán”, propuesto por los diputados Eitán Cabel (Avodá), Zehava Gal-On (Meretz) y Zevulun Orlev (Habait Haiehudí) tras la difusión del informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica que señala que Irán está desarrollando armas nucleares y los reportes periodísticos acerca de ex altos funcionarios de seguridad que alentaban una ofensiva.
“En el mundo de hoy no podemos evitar un debate público”, ya que “la gente quiere dar su opinión”, admitió Eitan.
“Al mismo tiempo, hay una diferencia entre el públicos y los ex y actuales funcionarios, quienes recibieron información debido a su cargo”, resaltó.
“El servidor público que recibió información por su trabajo debe medir cada palabra y examinarla utilizando herramientas como el Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa de la Knesset, el procurador general y otras”, agregó el ministro.
“Hay una manera de hacer las cosas a conciencia, pero sin romper las reglas”, finalizó Eitan.
Fuente: PrensaJudía
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.