Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Jeremias 49:34-39
El presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió hoy de la "continua amenaza" del programa nuclear iraní, en declaraciones a la prensa tras una reunión con su colega francés, Nicolas Sarkozy.
En declaraciones conjuntas a la prensa, Obama indicó que ambos hablaron hoy en su reunión de más de una hora, dominada por las cuestiones económicas, sobre la situación en Irán.
Los dos se mostraron de acuerdo, señaló, en "la necesidad de mantener la presión sin precedentes" sobre el régimen de Teherán.
Las declaraciones de Obama se producen cuando el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) se prepara para emitir un informe sobre la actividad nuclear y supuestos experimentos atómicos en Irán.
EEUU, Francia y el Reino Unido quieren que el OIEA difunda lo que sabe sobre esos experimentos, mientras que Rusia y China se oponen.
Irán asegura que su programa nuclear tiene fines pacíficos y busca con él producir electricidad, mientras que EEUU acusa a ese país de mantener un programa militar encubierto.
La reunión entre Obama y Sarkozy se produjo al margen de la cumbre del G20 que se inaugura en Cannes (Francia) hoy y que tiene como principal objetivo hacer frente a la crisis de la deuda en la eurozona, que amenaza el crecimiento de la economía global.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.