Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Jeremias 49:34-39
El severo informe de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) entregado a los 35 miembros que conforman el directorio de gobernadores de esa agencia de las Naciones Unidas, y que fue filtrado inmediatamente a la prensa, es inequívocamente claro: misiles con ojivas nucleares es la imagen que está fijada en la mente de la dirigencia iraní.
A pesar de que los hallazgos se refieren a detalles técnicos y están formulados en el delicado lenguaje de la jerga diplomática, el periódico Haaretz sostiene que las conclusiones son incuestionables. Los hallazgos y la evidencia demuestran claramente que la República Islámica ha estado trabajando sistemáticamente y consistentemente en la última década para tratar de producir su primera bomba nuclear.
El cuerpo del informe, y especialmente su anexo, describe la cadena completa de acciones que Irán desarrolló en las sombras; mientras trataba de encubrir, confundir y desinformar al mundo.
A través de estas acciones, Teherán ha logrado adquirir el conocimiento, la tecnología y los diseños, y llevar adelante experimentos que lo han llevado a aproximarse más que nunca a la capacidad para el desarrollo de armas nucleares. Irán también ha llevado a cabo experimentos para miniaturizar una ojiva nuclear a fin de incorporarla en un misil de tipo Shihab.
El misil Shihab 3 (Meteoro 3) es un misil de alcance medio iraní, basado en el proyectil norcoreano Nodong 1 con un alcance de 1.280 kilómetros, cuyas nuevas versiones pueden alcanzar los 2.100 kilómetros. Mientras que la distancia entre Teherán y Jerusalén es de aproximadamente entre 1.500 y 1.600 kilómetros.
Fuente: EFE/Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.