Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Como siempre la empresa Benetton con sus campañas controversiales.
El Vaticano no descarta emprender medidas contra la polémica campaña publicitaria de la firma de moda italiana Benetton, que utilizó un fotomontaje con imágenes de figuras políticas influyentes besándose en la boca, creado para combatir la cultura del odio, según los responsables de la compañía.
El Vaticano se indigna
Ante el reclamo de Benedicto XVI, quien también aparece en una de las imágenes , besando en la boca al imán de la mezquita Al-Azhar de El Cairo, Ahmed Mohamed el-Tayeb, el grupo textil ha anunciado que retirará de modo "inmediato" el fotomontaje con el Papa.
La firma lamentó que el uso de la fotografía del Sumo Pontífice haya herido la sensibilidad de la Santa Sed
y de los fieles católicos
El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, expresó este martes la “decidida protesta” por el uso, “del todo inaceptable”, de la imagen de Benedicto XVI “manipulada e instrumentalizada”.
“Se trata de una grave falta de respeto hacia el Papa, de una ofensa a los sentimientos de los fieles, de una demostración evidente de cómo en el ámbito de la publicidad se pueden violar las reglas elementales del respeto a las personas para atraer la atención mediante la provocación”, declaró Lombardi.
Y muchos más...
El Papa Benedicto XVI no es el único que aparece en los fotomontajes. Una serie de carteles muestran besándose a los presidentes de EE. UU. y Venezuela, Barack Obama y Hugo Chávez, o a los líderes de Alemania y Francia, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. También aparecen en la campaña publicitaria el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, besándose en la boca con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas
La campaña ha sido presentada en París por el vicepresidente ejecutivo de Benetton, Alessandro Benetton, quien subrayó que el hecho de que se retrate a líderes internacionales es solo "una simplificación para hacer llegar el mensaje".
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.