Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Jeremias 49:34-39
Un alto oficial del ejército norteamericano dijo a la red CNN, en condiciones de anonimato, que Estados Unidos teme que Israel ataque las instalaciones nucleares de Irán sin notificarle primero.
En el pasado, Washington podía tener la certeza de que Jerusalén le avisaría antes de lanzar un ataque, pero el oficial estadounidense manifestó que eso ya no es más una garantía "irrefutable".
El oficial estadounidense afirmó que el Pentágono está "absolutamente" preocupado por la posibilidad de que Israel esté preparando un ataque contra el programa nuclear iraní, y que este temor está aumentando. Además, subrayó que EEUU no tiene intenciones de atacar a Irán por el momento.
Según el informe, Washington cree que una operación militar israelí incluiría aviones de combate y misiles balísticos; sin embargo, el oficial del ejército norteamericano advirtió que el sistema de defensa de Teherán es de "primera clase" y una seria amenaza para la Fuerza Aérea de Israel.
El militar señaló también que los pilotos del Fuerza Aérea tendrían que volar a través de un tercer país antes de alcanzar Irán, lo que muy probablemente precisará el reabastecimiento de combustible en el aire – a riesgo de ser detectados por los radares de los países de la región. El empleo de aviones no tripulados, según el oficial norteamericano, no sería posible debido a que se precisan largas distancias y por un armamento demasiado pesado para destruir las instalaciones nucleares.
Estados Unidos ha aumentado su "vigilancia" sobre Irán e Israel en las últimas semanas. Las comandancias centrales de Estados Unidos y Estados Unidos están "crecientemente vigilantes", observando los desarrollos iraníes e israelíes, según ese oficial y otro que también dialogó con la CNN.
Fuente: EFE
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.