Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Continua la guerra encubierta contra Irán.
Jeremias 49:34-39
A menos de un mes de la misteriosa explosión en la base de misiles junto a la aldea Bidgneh, un nuevo estallido vuelve a conmover a Irán. La agencia de noticias Fars, identificada con la Guardia Revolucionaria, informó que a las 14:40 (hora local) se escuchó una gran explosión en Ispahán. Unidades de bomberos y del servicio de rescate confirmaron el reporte sobre el estallido. Aún no hay una reacción oficial.
Cerca de Ispahán, una de las ciudades principales de Irán, se encuentra un centro para la conversión de uranio. Se trata de una de las instalaciones claves del programa atómico de la República Islámica.
Una fuente de defensa regional confirmó la explosión pero se negó a brindar detalles sobre sus orígenes. Muhamad Mahdi Ismaili, jefe de la división de defensa de la provincia, manifestó: "no tenemos información exacta y el asunto está siendo tratado". También el cuerpo de bomberos confirmó la explosión a seis kilómetros de distancia, en el centro de la ciudad.
En forma excepcional, luego de publicar la novedad, la agencia de noticias Fars no añadió más detalles. Aparentemente, los iraníes quitaron la noticia de su sitio web, luego que la noticia fuera publicada en Israel.
El 12 de noviembre, el general Hasan Tehrani Moghaddam murió junto a al menos 20 miembros de la Guardia Revolucionaria, en una base militar junto a la aldea Bidganeh, cerca de Teherán.
La Guardia Revolucionaria, dijo entonces que una explosión accidental se produjo cuando el personal militar estaba trasladando municiones.
Fuente: EFE/Aurora
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.