Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Si crees que el 2011 fue año interesante y profético espera a lo que viene en el 2012.
Veremos cosas que nunca antes nuestros ojos hayamos visto.
Estar preparados y alerta!
Las 10 solicitudes más populares del mundo
Google sostiene que la persona que tuvo la mayor cantidad de búsquedas en este año fue la cantante de solo 13 años Rebecca Black, que adquirió fama con su canción "Friday" y su vídeo en YouTube fue visto por 167 millones de usuarios.
El segundo lugar fue para el servidor Google+. Y el tercero en popularidad fue la muerte del actor estadounidense Ryan Dunn, protagonista de la absurda serie "Jackass" donde arriesgaba su vida haciendo cosas estúpidas.
Les siguen el juicio de la joven norteamericana Casey Anthony, que fue acusada de haber asesinado a su hija de 2 años; el videojuego "Battlefield 3", del que se vendieron 5 millones de copias en la primera semana de ventas; el nuevo teléfono de Apple iPhone5; el lanzamiento de “21”, segundo disco de la cantante británica Adele.
Los últimos tres temas más populares del año fueron el terremoto en Japón y la situación tras la avería de la planta nuclear de Fukushima 1; la muerte de Steve Jobs en octubre pasado, y el lanzamiento de la iPad2, que vendió 500 millones de dispositivos en su primer fin de semana.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.