Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Ezequiel 38-39
La integración en el espacio postsoviético deviene una realidad. En 2011 empezó a operar la Unión Aduanera (UA), integrada por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán. El mecanismo del Espacio Económico Único (EEU), que componen los tres Estados, está totalmente acondicionado para su lanzamiento: empezará a funcionar el 1 de enero. Pero todo esto ha sido el preludio de un proyecto más global: la Unión Euroasiática. Analistas occidentales opinan que si esta idea resulta ser exitosa, EEUU y China tendrán un nuevo y fuerte rival en la arena internacional.
Rusia se propone seguir avanzado por este camino –indicó en el mensaje a la Asamblea Federal el presidente ruso Dmitri Medvédev. A la libre circulación de bienes se sumará la circulación de servicios, capitales y mano de obra.
“La Unión Euroasiática se estructurará a base de los principios universales de integración como parte inalienable de la Gran Europa, aunada por los valores de la libertad, la democracia y las leyes de mercado” –así formuló la idea de la Unión Económica Euroasiática (UEE), Vladímir Putin.
En un tercio aumentó el comercio entre los tres países en los meses que lleva funcionamiento la Unión Aduanera. Entre otras cosas, la Unión Euroasiática se amoldará orgánicamente a la economía mundial –dijo a La Voz de Rusia el analista del Instituto de Estrategia Nacional, Yuri Solozóbov:
- Rusia y los otros dos participantes de la “troika” euroasiática – Bielorrusia y Kazajistán – a la hora de confeccionar los documentos básicos tomaron en cuenta las normativas de la Unión Europea. De esa manera, para 2020 tendremos una zona de comercio asociado de la Unión Europea. Y estamos estudiando importantes proyectos de tránsito, que unen los países de la región Asia-Pacífico con Europa. Tendremos garantías de seguridad territorial: todos contarán con la ventaja de tener un socio estable y seguro en el centro de Eurasia.
Expertos occidentales también se abocaron al análisis de la idea de la Unión Económica Euroasiática. Según la edición International Business Times, la creación de tal asociación permitirá a sus miembros compensar las pérdidas económicas sufridas tras el derrumbe de la Unión Soviética. Además, los miembros de la Unión Económica Euroasiática estarán protegidos ante la injerencia política y militar exterior. Con estas deducciones está de acuerdo el director general del Centro de Estudio del Espacio Postsoviético, Alexei Vlásov:
- La situación internacional estará ligada al incremento de la competitividad de esta asociación y a la estructuración de relaciones con otros dos centros de atracción como lo son China y la Unión Europea. La Unión Económica Euroasiática permitirá a Rusia, Kazajistán y Bielorrusia, y en el futuro a Kirguistán y Tayikistán, formar una unión de Estados exitosos.
La integración en el marco de la Unión Euroasiática será algo muy serio. En primer lugar, tiene que ver con el ámbito económico: además de la zona de libre comercio se formará una asociación de redes energéticas. Entre los planes está asimismo el traspaso a las monedas nacionales. Los expertos están seguros de que se creará una poderosa asociación económica de Estados con una población total de 250 millones de personas.
Fuente: LaVozdeRusia
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.