Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Nada nuevo... asi como terminó el 2011 inicia el 2012 y es solo principios de dolores.
El inicio del año 2012 ha estado marcado por al menos tres fenómenos naturales de gran magnitud: un potente sismo que hizo temblar la capital japonesa, pero la peor parte se la llevó Nueva Zelanda, donde una isla sufrió un terremoto y otra resultó inundada.
Un fuerte sismo de 7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió en la tarde de este 1 de enero a Tokio y sus alrededores, según informó la agencia meteorológica japonesa. El sismo se produjo a las 14:28 (05:28 GMT). El epicentro del terremoto se localizó cerca de la isla de Torishima (situada a unos 560 kilómetros al sur de Tokio), a 370 kilómetros de profundidad.
Justo después del temblor, la agencia nacional meteorológica de Japón, dio aviso de un peligro de tsunami en la costa oriental del país, pero pasados unos minutos canceló la alerta.
Pero la peor parte sin duda se le llevó en Nochevieja y el primer día del 2012 Nueva Zelanda, donde la Isla Norte fue inundada y la Isla Sur sufrió una intensificación de la actividad sísmica.
El primer sismo de 4.8 grados de magnitud en la Isla Sur se produjo a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Christchurch, que aún no se ha recuperado del terremoto devastador del 22 de febrero del 2011. Luego, movimientos telúricos de 3,4 y 3,3 grados se repitieron en la misma zona con un intervalo de 37 minutos.
Las intensas lluvias provocaron importantes inundaciones en la Isla Norte, donde la zona más afectada fue Bay of Plenty (Bahía de la Abundancia).
Debido al mal tiempo, fueron cancelados una serie de eventos festivos de Nochevieja en Wellington y bajo amenaza de suspensión se realizó el festival musical en la Península de Coromandel. Además se cerraron las carreteras principales y las autoridades han comunicado que hay heridos, pero aún se desconoce la cantidad exacta.
Fuente: RT
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.