Cuando las teorías de conspiración se convierten en realidad, o quizas siempre fueron verdad. Después de 41 años de acuerdo a la ley de transperencia del gobierno de USA se hace público como fue que se hizo el deal de los famosos petro-dólares entre USA y Arabia Saudí en 1974. A raíz de la victoria de Israel sobre todos sus enemigos árabes y rusia en la Guerra de Yom Kippur en 1973 y también gracias a la ayuda de Nixon de enviar todo el apoyo militar posible, en 1974 el carte l de la mafia de la OPEP lleva a cabo el embargo de petróleo y doblegar a USA en donde la economía prácticamente colapsa. El fracaso no era opción así que Nixon comisionó a William Simon, secretario de tesoreria, un ex trader de bonos de Salomon Brothers para negociar con los saudí. El deal era muy sencillo: USA le compraria petróleo a Arabia Saudí, y proveera al reino con armas y equipo y a cambio los saudí comprarian bonos y tesoros del estado para así financiar la deuda que ya USA habi...
Unos agentes de la inteligencia israelí, el Mossad, se hicieron pasar por espías de la CIA para llevar a cabo asesinatos y ataques contra el Gobierno de Irán. De este modo, el servicio especial israelí trataba de reclutar a miembros del grupo terrorista pakistaní Jundallah, según informa la revista Foreign Policy. El boletín se basa en varios memorandos de la agencia estadounidense de los años 2007 y 2008.
Jundallah, una organización extremista suní, ya era conocida por haber perpetrado ataques contra Irán asesinando a varios miembros del Gobierno del país. Para conseguir el reclutamiento de esos terroristas, los agentes del Mossad usaron dólares y pasaportes estadounidenses falsos para hacerse pasar por espías de la CIA. Según la revista, el proceso de reclutamiento tuvo lugar principalmente en Londres, sin que se tomaran especiales medidas de seguridad para ocultarlo, lo que demuestra su falta de preocupación al respecto de la opinión de EE. UU.
La reacción de EE. UU.
"No hay duda de que Estados Unidos ha cooperado con Israel en operaciones de inteligencia contra iraníes, pero esto era diferente. No importa lo que se piense, no estamos en el negocio de asesinar a políticos o civiles iraníes", manifiesta la misma fuente.
El Departamento de Estado estadounidense ha negado más de una vez cualquier vínculo con el grupo terrorista Jundallah. Sin embargo, esta operación israelí puso en peligro la frágil relación del Gobierno estadounidense con Pakistán.
Pese a toda su indignación, Washington no impuso sanción alguna a Israel. Los debates sobre la situación concluyeron con la decisión del mandatario actual, Barack Obama, de aumentar la cantidad de programas conjuntos contra Irán.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esto? Tus comentarios pueden ser anónimos o no, y serán muy agradecidos, por más corto que sean. Sé respetuoso.